Los docentes de Latam ganan el 76% de lo que logran otros profesionales (crecen los freelancers)

El trabajo docente es una de las actividades más importantes para el desarrollo de la sociedad. Y aunque los maestros de la región todavía se inclinan por el trabajo en establecimientos físicos, también es cierto que gran parte de la comunidad académica se desempeña de manera independiente.

Image description

Según el Instituto de Estadística de la Unesco, los profesores de América Latina ganan menos que otros profesionales. “Los docentes de preprimaria y primaria ganaban el 76% de lo que logran otros profesionales o técnicos, mientras que los profesores de secundaria ganaban el 88%”, explicó en su artículo Tania Magalhaes, Director, Head of Communications PayPal Latin América.

Para cualquier actividad de emprendimiento, el paso más complicado siempre es comenzar. Sin embargo, una vez que tomas la decisión lo demás solo es cuestión de utilizar las herramientas adecuadas a tu disposición y eso también sucede en la educación.

Hoy en día es sencillo crear una página web personal, pero también podés iniciar a promocionarte mediante un perfil específico para tu trabajo como maestro.

Ahora bien, emplear uno u otro medio no anula la posibilidad de utilizar varios más, de hecho, es vital diversificar tu posicionamiento. Otra buena opción es utilizar plataformas específicas para la búsqueda y contratación de profesionales autónomos.

Por ejemplo, en Argentina, según un estudio de PayPal, el 60% de los encuestados ha usado plataformas para freelancers, el sitio Freelancer.com es el favorito de los trabajadores independientes (39%) seguido de la plataforma Trabajo Freelance (16%).

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.