Los árbitros podrán cobrar mal, pero en cronometraje no pueden fallar: Tag Heuer llegó a la Conmebol Libertadores

(Por Santiago Magni) El contrato firmado entre la empresa fabricante de relojes suizos, Tag Heuer, y Conmebol es por todo 2018 y 2019. Los árbitros tienen en su muñeca un reloj computarizado de la marca, y cuenta con una aplicación exclusiva para los partidos. Esta tecnología se aplica para la Copa Libertadores, al igual que en Premier League y en la Liga Española.

Image description

Errar es humano, y los árbitros, al igual que los futbolistas, entrenadores y dirigentes, también se equivocan. Cuando estamos en tiempos donde hay muchas cámaras y se habla de la inclusión del VAR (asistencia por video al árbitro) para reducir los errores arbitrales, Tag Heuer y Conmebol se aliaron para brindar mejores tecnologías para la cuarteta arbitral.

Bruno Duchene, Sales Director de Tag Heuer para América Latina y el Caribe habló con InfoNegocios sobre el acuerdo entre Tag Heuer y Conmebol, y dio su punto de vista de el cliente uruguayo como a alguien que “le gustan los productos, los conoce y demanda buenas acciones“. 

El cartel que levanta el cuarto árbitro para los cambios o el tiempo adicional es de la marca Tag Heuer y los árbitros tienen en su muñeca un reloj computarizado de la marca para los partidos, y con una aplicación exclusiva para ellos. “En esta edición de la Libertadores empezó a funcionar esa tecnología, el anuncio se dio durante un evento antes de la final de 2017, entre Lanús y Gremio. El contrato firmado es por todo 2018 y 2019“, explicó Duchene.

“La idea es recordar a los clientes que Tag Heuer está en otros deportes además de automovilismo. Se llega a todos los géneros, nacionalidades y edades, para nosotros es una oportunidad de visibilidad“, agregó.

Además, las canchas, cuando son estadios mundialistas, cuentan con paneles digitales, y ahí aparece el nombre de la marca, también en carteles estáticos.

“La marca tiene más de 100 años en cronometraje de alto nivel, con automovilismo,  velerismo, ciclismo y un montón de deportes. Desde 2015, con el nuevo presidente de la marca, que se llama Jean-Claude Biver, él decidió invertir en el fútbol también“, señaló Duchene.

Con respecto al por qué de su llegada a Uruguay a presentar este acuerdo, Duchene comentó que: “Uruguay es un país sorprendente porque es pequeño en relación a sus vecinos, pero es increíble la fuerza que tiene este país en términos de concepto de percepción de cosas. Cuando hablamos de fútbol es increíble, por la fuerza que tiene, el primer equipo en ganar una Libertadores fue uruguayo, por eso en parte, empiezo mi gira en Uruguay, para luego seguir en Argentina y Brasil“.

Tag Heuer en la región está en el top dos o tres de marcas. El posicionamiento que tiene la marca en la región “no se hace de un día al otro, ya que estamos hace 30, 40 años presentes en la región. Tenemos embajadores como Ayrton Senna o (Juan Manuel) Fangio en Argentina, son personas que traducen el estilo latinoamericano, que es el nunca abandonar, y eso lo define nuestro eslogan, Don't crack under pressure“, concluyó el director de ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!