Llevar las riendas de la ilusión (Cabalgatas Don Altez ofrece una experiencia única en La Paloma)

La costa de Rocha tiene, además de sus increíbles playas, un ecosistema único: cárcavas, bañados, lagunas, bosques nativos, dunas, campos. Para quienes buscan que sus vacaciones tengan, además de sombrillas, reposeras y protectores solares, algo de aventura y naturaleza, las cabalgatas en el mar son una experiencia inolvidable. En La Paloma, Cabalgatas Don Altez invita a recorrer todos estos paisajes como nunca lo hiciste: guiados por la pasión.

Image description
Rodrigo Altez con su caballo Tacuabé
Image description
Image description
Image description
Image description

Rodrigo Altez nació y vive en La Paloma desde siempre. A sus 31 años de edad, este joven emprendedor comenzó a construir -en la temporada anterior- un sueño que en este 2022 se hizo realidad y se consolidó a través de un nombre: Cabalgatas Don Altez.

Ese “don” es, según dijo Altez a InfoNegocios, en honor a su abuelo, pero también sabemos que tiene que ver con otro don, ese al que uno se refiere cuando habla de virtud, disposición, gracia. El don de vivir apasionadamente por algo y por alguien es lo que más inspira Altez al invitar a los turistas a recorrer las playas de La Paloma a caballo.

Con tres recorridos diferentes, Cabalgatas Don Altez consigue, al ritmo del andar de cada caballo, llevar a los veraneantes por lugares increíbles de la costa de Rocha, lugares donde el entorno natural de flora y fauna parece estar solo reservado para quienes se animan a ir a su encuentro.

“Actualmente tenemos 13 caballos -dijo Altez a InfoNegocios-, no todos para las cabalgatas, porque tenemos un padrillo y cuatro yeguas preñadas que no salen. Pero son todos caballos muy dóciles, que rápidamente conectan con las personas, incluso con aquellas que nunca antes se subieron a un caballo”.

En estos primeros días de enero Altez llevó a recorrer a turistas de Finlandia, de Austria, de Noruega y del Reino Unido -entre otros países- por su chacra, el monte y la laguna.

“La idea es disfrutar pausadamente del encanto de este lugar -sostiene Altez-, no hacer mil recorridos o estar ensillando y desensillando el caballo todo el día”.

De hecho, según el emprendedor, “en Cabalgatas Don Altez solo hacemos una salida por día, que sí puede estar dividida entre quienes recorren la chacra y bajan a la playa acá cerca o quienes van a la Reserva Natural de Laguna de Rocha, que ya es un tramo de poco menos de tres horas a caballo”.

Los tres diferentes recorridos, cuyos precios son de $ 1.000, $ 1.500 y $ 2.000, permiten andar a caballo entre una hora y cerca de tres horas, conociendo un rincón del balneario La Paloma al que de otra forma no puede accederse o bien llegar hasta la Laguna de Rocha, un lugar mágico como pocos.

Paz, libertad y una conexión especial con la naturaleza y el caballo es lo que ofrece Cabalgatas Don Altez, que también tiene una vez al mes una cabalgata lunar, o mejor dicho, una recorrida a caballo bajo la luz de la Luna llena, recorriendo la Reserva Natural de Laguna de Rocha, la costa Atlántica, los senderos del monte hasta llegar a la chacra de Altez, donde espera un fogón y una parrillada campestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.