Llegó el co-work pero de cocina, la primera kitchen de PedidosYa

PedidosYa inauguró en Montevideo la primera kitchen, una tendencia que se impone en el sector de delivery de comida en varias partes del mundo. Se trata de un espacio colaborativo, propio de PedidosYa, con cocinas que se ponen a disposición de distintos restaurantes que venden únicamente a través de la app.

Image description

Estos espacios fueron desarrollados en consonancia con la política de PedidosYa de innovar constantemente, aportando valor a toda la cadena y generando nuevas oportunidades de empleo. Como si fueran un espacio co-work pero de cocina, las kitchens de PedidosYa son una herramienta que democratiza el acceso a los emprendimientos gastronómicos.

Estas son las primeras kitchens del país; de esta manera la empresa continúa incorporando opciones que estimulan la actividad económica local, la primera se instaló en Punta Gorda donde abastece a Carrasco y Malvín, y ya tienen planeado abrir su segunda kitchen en la zona oeste de Montevideo. 

Al acceder a un espacio en las kitchens de PedidosYa, los restaurantes adquieren una cocina pronta para equipar, pagando solamente los gastos comunes de uso del lugar (luz, agua, gas, etc). Para seguridad de los consumidores, el espacio cuenta con una doble habilitación bromatológica. Primero una del espacio general obtenida por PedidosYa y una segunda específica de cada restaurant.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.