Llegó el co-work pero de cocina, la primera kitchen de PedidosYa

PedidosYa inauguró en Montevideo la primera kitchen, una tendencia que se impone en el sector de delivery de comida en varias partes del mundo. Se trata de un espacio colaborativo, propio de PedidosYa, con cocinas que se ponen a disposición de distintos restaurantes que venden únicamente a través de la app.

Estos espacios fueron desarrollados en consonancia con la política de PedidosYa de innovar constantemente, aportando valor a toda la cadena y generando nuevas oportunidades de empleo. Como si fueran un espacio co-work pero de cocina, las kitchens de PedidosYa son una herramienta que democratiza el acceso a los emprendimientos gastronómicos.

Estas son las primeras kitchens del país; de esta manera la empresa continúa incorporando opciones que estimulan la actividad económica local, la primera se instaló en Punta Gorda donde abastece a Carrasco y Malvín, y ya tienen planeado abrir su segunda kitchen en la zona oeste de Montevideo. 

Al acceder a un espacio en las kitchens de PedidosYa, los restaurantes adquieren una cocina pronta para equipar, pagando solamente los gastos comunes de uso del lugar (luz, agua, gas, etc). Para seguridad de los consumidores, el espacio cuenta con una doble habilitación bromatológica. Primero una del espacio general obtenida por PedidosYa y una segunda específica de cada restaurant.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.