Llega el Desafío InfoNegocios: se lanza la primera competencia deportiva entre empresas

En septiembre comenzará una propuesta diferente en el país, una competencia deportiva con integración empresarial y trabajo en equipo. El Desafío InfoNegocios 2025 es la primera competencia deportiva entre empresas organizada por InfoNegocios.

Image description

El evento, que se extenderá desde el 22 de septiembre hasta el 21 de diciembre, reunirá a colaboradores de distintas compañías para competir en disciplinas como Fútbol 5, Pádel, Basket 3x3 y Truco, en categorías masculinas, femeninas y mixtas. Las finales se disputarán en el Antel Arena, sede que también tendrá algunos deportes en sus etapas previas.

Las empresas interesadas podrán inscribir a sus equipos, cuyos integrantes participarán en instancias de nivelación del 22 de septiembre al 5 de octubre. La fase de competencia irá del 6 de octubre al 30 de noviembre, y las semifinales y finales se jugarán en diciembre con público presente.

Además de los torneos deportivos, el evento incluirá espacios de networking y talleres sobre salud, nutrición y actividad física, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable dentro del ámbito empresarial.

La competencia será por equipos, y cada disciplina tendrá un costo de inscripción por grupo, lo que habilita la participación durante todo el desarrollo del evento.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través del correo secretaria@infonegocios.biz

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.