Limay y La Positiva: la alianza que busca “el mejor dulce de leche”

La Granja La Positiva, una empresa familiar coloniense con casi 90 años de historia, se encargaba de producir algunos productos lácteos para la Granja Limay. Martín Hughes, director de Limay , le comentó a las autoridades de La Positiva  que quería que ellos se encargaran de elaborar para Limay el mejor dulce de leche posible. Así fue que a principios de este año ambas empresas firmaron un acuerdo para comenzar a trabajar en conjunto.

Image description

“Ellos me dieron el mejor dulce de leche para que yo lo comercialice. Ellos elaboran los productos de La Positiva y nosotros nos encargamos de trabajarlos. La Positiva gana en visibilidad y nosotros ahora tenemos los mejores productos lácteos y vendemos una marca que es muy reconocida por los mayores de 45 años, por los caramelos que solía producir”, dijo Martín Hughes a InfoNegocios

Unos 30 o 40 productos de La Positiva ahora llevan en su etiqueta el nombre de Granja Limay, por debajo del sello original. Por el momento, estos alimentos solo se están vendiendo en autoservicios y supermercados de barrio. “Las ventas vienen bárbaro, no damos abasto. Son categorías que tienen consumidores muy fieles”, comentó Hughes

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…