Lecueder apronta los cubiertos Degusto

El sábado 10 y el domingo 11 de noviembre los amantes de la gastronomía tienen una cita ineludible en la sexta edición del festival gastronómico Degusto que se realizará en Parque Grauert de Carrasco (Av. Arocena y Lieja) donde se congregarán más de 80 participantes con lo mejor de la gastronomía local.

Image description

La música con shows en vivo,  las charlas y una zona exclusiva destinada para los niños serán parte de la imperdible propuesta del próximo fin de semana en Festival Degusto. La entrada es libre y gratuita, comienza el sábado de 12 a 22 hs y el domingo de 12 a 20 hs. Además, para los futboleros habrá una pantalla gigante que transmitirá la final de la Copa Libertadores.

Florencia Lecueder, creadora de Degusto, contó a InfoNegocios que esperan unas 20.000 personas. “En la edición pasada de mayo nos visitaron entre 18.000 y 20.000 personas, ahora se agrandó la plaza al máximo y esperamos 20.000 asistentes”, adelantó al tiempo que puntualizó que el promedio de consumo en el Festival Degusto es de $600 porque generalmente se va acompañado y a la hora de comprar se adquieren dos platos. “Los tickets promedio van entre $150 y $250 con un tope que no supera los $350”.

Habrá productores, cocineros y foodtrucks para disfrutar en familia o con amigos de un finde lleno de sabor y en un entorno maravilloso. Quienes asistan a Degusto tendrán  cien variedades de platos para degustar a precios que no superan los $350 en una oferta gastronómica que contempla las preferencias de todos los paladares, desde carnes, pastas, dulces, con opciones para celíacos, vegetarianos y veganos. Quienes tengan tarjetas de débito Itaú tendrán un 10% de descuento.

Como ya es tradicional, el Festival Degusto tendrá una amplia variedad de opciones de bebidas, Patagonia tendrá su Patio Cervecero con información para maridar cada plato y la propuesta en vinos se amplía con la llegada de 5 bodegas uruguayas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.