Latam pone a los uruguayos a menos de tres horas de las playas de Florianópolis (desde US$405)

(Por Sabrina Cittadino) Latam Airlines anunció ayer que operará una nueva ruta sin escalas entre Montevideo y Florianópolis durante los meses de enero y febrero. Las tarifas de este vuelo semanal arrancarán en los US$405 (ida y vuelta). Si bien el objetivo es acercar a los uruguayos a uno de los principales destinos en temporada alta, la nueva ruta también apunta a atraer más turistas brasileños a Uruguay.

Image description

Latam Airlines dio a conocer ayer la nueva ruta que operará durante la temporada alta, la cual se suma a la ya anunciada Punta del Este-Santiago para la misma época del 2018. Se trata de un vuelo semanal que unirá sin escalas a las ciudades de Montevideo y Florianópolis.

Desde el 7 de enero hasta el 24 de febrero del año que viene, cada domingo a las 04:05 partirá un Airbus A320 con capacidad para 174 pasajeros rumbo al balneario brasileño, a donde arribará a las 06:50 (no hay diferencia horaria). Los vuelos de vuelta, por su parte, saldrán los sábados a las 22:50 desde Florianópolis para llegar a la capital uruguaya a las 23:45. Según informó el gerente General de la aerolínea en Uruguay, Javier Macías, las tarifas para el trayecto ida y vuelta arrancarán en US$405, aunque más adelante surgirán opciones para adquirir paquetes.

Durante el evento de presentación de la ruta, Macías explicó que si bien la ruta se pensó principalmente porque entre los meses de enero y febrero Brasil es un país muy atractivo para los uruguayos, existe un objetivo secundario que es posicionar a Montevideo como destino entre los brasileños. “Mucha gente de Florianópolis y sus alrededores no se quedan allí durante la temporada alta, sino que salen”, explicó, por lo que esta nueva operación de Latam Airlines también representa una oportunidad más para nuestro país respecto a lo que es el turismo.

Precisamente por esto último es que el evento contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, quien expresó tener expectativas para captar a dichos brasileños durante la época de verano. Por otra parte, la jerarca aprovechó a mencionar que, como el año pasado, en los primeros siete meses de este también se ha batido un récord en cuanto a cantidad de turistas que han pasado por Uruguay. Según informó, vinieron más de 2.400.000 visitantes, los cuales permitieron obtener un ingreso de unos US$1.600 millones. El objetivo es que, a raíz de nuevas conexiones como las de Latam, Uruguay pueda seguir creciendo en el mercado vinculado al turismo que llega vía aérea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.