Las TICs ya tienen 12.000 personas y quieren más

(Por Pía Mesa) El principal desafío que presenta el sector de las TICs es la falta de formación de recursos humanos, actualmente en el sector hay 12.000 personas trabajando.

Image description

Ayer se realizó una reunión entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), con el propósito de solucionar esta realidad. La iniciativa que plantearon, propone destinar recursos económicos del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para formar personal especializado en TICs.

Según Álvaro Lamé, Presidente de CUTI, el sector está al máximo de la exigencia que puede dar, actualmente son 12.000 personas trabajando, por lo que les resulta imprescindible fomentar su crecimiento. “Estamos acotados en nuestro crecimiento porque no tenemos gente” señaló y agregó que la idea es brindar un programa de cuatros años de duración para poder formar a 4.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.