Las marcas no aprovechan el gran consumo de lo digital en UY (IAB Forum buscará promover inversiones)

(Por Sabrina Cittadino) Este jueves se realizará la octava edición de IAB Forum en el Auditorio de la Torre de las Comunicaciones de Antel. InfoNegocios conversó para la previa con la presidenta de la organización, Virginia Marotta, quien indicó que el objetivo de este año es que las marcas conozcan casos de éxito para que se animen a apostar por los medios digitales dado el gran consumo que hay en Uruguay. “Las inversiones no acompañan”, indicó.

IAB Uruguay espera una presencia de entre 300 y 400 oyentes en un nuevo IAB Forum este jueves 13 de octubre. “Este va a ser la octava edición y el tagline es ‘marcas que conectan’. Va a haber una importante presencia de anunciantes, para que cuenten sus casos de éxito, aprendizajes y experiencias”, comentó la presidenta de la organización. Según Marotta, IAB marca la agenda de los temas que están siendo tendencia a nivel mundial, por lo que se hablará del buen uso de redes sociales, de todo lo que es mobile y de los videos online como formato publicitario, por ejemplo.

Frente a la consulta de InfoNegocios de si el hincapié está hecho en lo digital porque en Uruguay falta atreverse más en ese tema, Marotta dijo que sí. “El mercado uruguayo es muy particular, porque está muy avanzado en lo que es el consumo de medios digitales, pero en contrapartida tenemos una inversión en digital debajo de lo que es la región y el mundo”, comentó. La inversión de las marcas no acompaña, por lo que desde IAB están convencidos de que todavía falta avanzar mucho en lo que es el trabajo de las marcas en el medio digital. Para tener una idea, según la última investigación del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), hoy en día solo el 9% de la pauta publicitaria corresponde a medios digitales, mientras que en Reino Unido es más del 50%.

Ahora bien, ¿por qué si el consumo es muy grande las marcas no lo aprovechan? Parece una cuestión de lógica… De acuerdo a la presidenta de IAB Uruguay, puede haber varios motivos: “puede tener que ver con el desconocimiento del medio o porque todavía no se ven resultados en lo que es el negocio. Aunque lo que se demuestra a nivel mundial es que las inversiones en digital tienen un retorno muy concreto, y es el único medio 100% medible”, dijo.

Para que las marcas puedan aprovechar las condiciones favorables que surgen de parte de los consumidores, es que IAB “siempre está tratando de acercar las experiencias de varios anunciantes que hayan tenido éxito”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.