La zona “bolichera” de Parque Rodó le dio la bienvenida a Pizza&Love

(Por Pía Mesa) La esquina de Maldonado y Pablo de María, a pasos de Bulevar España -”el bulevar de los boliches”, le dio la bienvenida al segundo local de Pizza and Love, una de las pizzerías hippie chic más reconocidas del Buceo. El nuevo local requirió una inversión superior a US$150.000 y los socios del lugar prevén ofrecer -en poco tiempo- el servicio de delivery.

Image description

Diego Suárez, uno de los directores de Pizza&Love, dijo a InfoNegocios que la empresa se caracteriza por dar pasos lentos, pero seguros y por esa razón la apertura -que inicialmente estaba prevista para marzo- se concretó los primeros días de abril.

El segundo local de Pizza&Love (tiene su sucursal “madre” en Iturriaga 3515, a metros de Luis Alberto de Herrera), cuenta con tres niveles y una terraza al aire libre. Ubicado en la esquina de Maldonado y Pablo de María, busca cautivar al público juvenil que sale a comer y tomar en la zona, sobre todo los fines de semana. “Estamos muy contentos con la recepción que venimos teniendo, los sábados a la noche han sido por ahora los momentos de mayor concurrencia, seguido por los viernes y jueves”, indicó Suárez.

La segunda casa de Pizza&Love abrió sus puertas bajo la modalidad de franquicia y para su creación se requirió una inversión mayor a US$150.000. Hasta el momento, funciona como restaurante y take away, pero los socios prevén implementar el servicio de delivery en un futuro cercano. Suárez señaló que el nuevo local ofrece la misma propuesta gastronómica y la misma estética que el restaurante del Buceo. No obstante, pusieron mayor foco en la profesionalización de la coctelería, ya que -según indicó el empresario- la zona lo demanda.

En paralelo a la segunda apertura, algunos de los socios de Pizza&Love tienen en mente el desembarco de la marca en otros departamentos del país, y según dijo Suárez, hay “grandes probabilidades” de que se pueda concretar una franquicia en Salto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!