La primera ruta verde de América Latina está en UY: UTE y Ducsa inauguraron la primera ruta para vehículos eléctricos

(Por Pía Mesa) UTE y Ducsa inauguraron la primera ruta para vehículos eléctricos de América Latina que consiste en seis puntos de carga ubicados en estaciones Ancap. En esta primera instancia se cubrirá el tramo comprendido entre Colonia y Punta del Este y para marzo del año que viene, el objetivo es llegar también hasta el Chuy.

Image description

Javier Bebanz, supervisor de nuevos negocios de Ducsa, dijo a InfoNegocios que los puntos de carga estarán ubicados cada 60 kilómetros y que hasta fines de marzo la recarga de autos particulares será gratuita. “Esto era una clara amenaza a nuestro negocio tradicional que rápidamente se convirtió en una oportunidad, el mundo avanza para ese lado y nosotros nos estamos reconvirtiendo a ese ritmo también”, comentó Bebanz, quien además agregó que apenas se enteraron del proyecto de UTE decidieron sumarse para que los puntos de carga estuvieran en las estaciones Ancap y no fuera de esa red.

“En Ducsa tenemos un ánimo emprendedor que nos caracteriza, además de un fuerte compromiso por contribuir al desarrollo del país, por ser sustentables a largo plazo y por el respeto al medio ambiente. En ese marco y en conjunto con otras iniciativas que hemos llevado adelante es que se da este proyecto”, comentó Bebanz.

El objetivo para esta primera instancia fue inaugurar seis puntos de carga, ubicados en estaciones Ancap, que cubren el tramo de la ruta Colonia-Punta del Este. Al respecto, Bebanz señaló que la intención fue empezar por esa parte del país para darle la infraestructura necesaria a los extranjeros que lleguen al país en sus vehículos eléctricos.

El plan final que tiene UTE es llegar a instalar 54 puntos de carga para asegurar la movilidad en todo el país, y por eso, para marzo de 2018 estiman tener cubierto el tramo comprendido entre Colonia y Chuy. “Luego vamos a ver con Ute cómo seguimos con el resto del país dependiendo de las prioridades que se fijen”, indicó el supervisor de Ducsa.

Respecto a la inversión de la ruta eléctrica, Bebanz dijo que UTE se encargó de instalar los puntos de carga, llevar la red eléctrica y el cargador del Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE), Ducsa se hizo cargo de la identificación de cada punto de carga, la cartelería, la ayuda a las estaciones de servicio y las estaciones realizaron la obra civil. Asimismo, manifestó que la ruta eléctrica es una apuesta a futuro y que aún no hay negocio, “lo que estamos haciendo es generar las condiciones para un negocio que puede desarrollarse a futuro”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!