La Plaza de Toros Real de San Carlos vuelve al ruedo con $ 275 millones

(Por Ernesto Andrade) La edificación considerada monumento histórico nacional desde 1976, será restaurada por la empresa CONAMI quien ganó la licitación realizada en 2018 para trabajar en el lugar. Este miércoles 9 de octubre se firmará el contrato de adjudicación. La obra llevará 18 meses, $ 275 millones y será un centro cultural y deportivo.



 

Image description
Image description
Image description
Image description

InfoNegocios habló con los representantes de la empresa CONAMI, ganadora de la licitación para realizar obras en la Plaza de Toros del Real de San Carlos en el departamento de Colonia. Allí, como se pudo confirmar, se construirá un centro cultural y deportivo que tendrá un costo de $ 275 millones mediante una obra de 18 meses. Sin embargo el proceso restauración, será mediante un modelo especial, en tanto se permitirá visitar el edificio mientras se trabaja en él, la intendencia de Colonia lo llamó “abierto por obras”. 

Este miércoles 9 de octubre la empresa firmará el contrato de adjudicación. Se espera que la obra finalizada, devuelva parte de su función para la cual fue creada como centro generador de actividades y espacio de encuentro además de tener un impacto sobre el turismo nacional.

La restauración será de forma integral: fachada, estructura metálica -la original fue traída directo desde Gran Bretaña-, gradas, soldados perimetrales y arena central que permita conservar la materialidad del bien y a su vez lograr una adecuación a los tiempos que corren. 

El centro cultural y deportivo tendrá capacidad para 2.000 personas sentadas y 2.000 espectadores en lo que antes funcionaba como “el ruedo”.

El edificio se construyó en 1910 y su obra se llevó a cabo en 8 meses. Se encuentra en desuso desde 1912 cuando José Batlle y Ordóñez suspendió las actividades allí -a pesar de que continuaron corridas en el lugar de forma ilegal- y en 1976 fue declarado monumento histórico nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)