La Plaza de Toros Real de San Carlos vuelve al ruedo con $ 275 millones

(Por Ernesto Andrade) La edificación considerada monumento histórico nacional desde 1976, será restaurada por la empresa CONAMI quien ganó la licitación realizada en 2018 para trabajar en el lugar. Este miércoles 9 de octubre se firmará el contrato de adjudicación. La obra llevará 18 meses, $ 275 millones y será un centro cultural y deportivo.



 

Image description
Image description
Image description
Image description

InfoNegocios habló con los representantes de la empresa CONAMI, ganadora de la licitación para realizar obras en la Plaza de Toros del Real de San Carlos en el departamento de Colonia. Allí, como se pudo confirmar, se construirá un centro cultural y deportivo que tendrá un costo de $ 275 millones mediante una obra de 18 meses. Sin embargo el proceso restauración, será mediante un modelo especial, en tanto se permitirá visitar el edificio mientras se trabaja en él, la intendencia de Colonia lo llamó “abierto por obras”. 

Este miércoles 9 de octubre la empresa firmará el contrato de adjudicación. Se espera que la obra finalizada, devuelva parte de su función para la cual fue creada como centro generador de actividades y espacio de encuentro además de tener un impacto sobre el turismo nacional.

La restauración será de forma integral: fachada, estructura metálica -la original fue traída directo desde Gran Bretaña-, gradas, soldados perimetrales y arena central que permita conservar la materialidad del bien y a su vez lograr una adecuación a los tiempos que corren. 

El centro cultural y deportivo tendrá capacidad para 2.000 personas sentadas y 2.000 espectadores en lo que antes funcionaba como “el ruedo”.

El edificio se construyó en 1910 y su obra se llevó a cabo en 8 meses. Se encuentra en desuso desde 1912 cuando José Batlle y Ordóñez suspendió las actividades allí -a pesar de que continuaron corridas en el lugar de forma ilegal- y en 1976 fue declarado monumento histórico nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.