La novela de Pluna llega a su fin: los dos Boeing que quedan se rematarán como chatarra el 7 de agosto

Mediante dos últimos remates, la novela de Pluna llegará a su fin. Mientras que a fin de mes los interesados se llevarán el mobiliario que perteneció a la fundida aerolínea de bandera uruguaya, el 7 de agosto será el turno de los dos Boeing que todavía descansan en la pista del Aeropuerto de Carrasco. “Se venden como chatarra”, nos confirmó Héctor Bavastro, director de la empresa que estará a cargo de los remates.

Image description

El 30 de junio el desenlace de la historia de la fundida aerolínea de bandera uruguaya Pluna comenzará a tener su cierre. Es que ese día se realizará el remate del mobiliario de las antiguas oficinas. A partir de mañana quedarán expuestos los bienes entre las 9 y las 17 horas, hasta el día del remate a realizarse entre las 10 y las 14 horas en José María Penco 3427 a cargo de la firma Bavastro e Hijos.

Fue el director de esta empresa quien nos confirmó, además, que el 7 de agosto se realizará un remate más bien internacional. “Estará todo lo vinculado al hangar en donde se hacía el mantenimiento de los aviones”, indicó y por todo, se hace referencia no solo a las herramientas y repuestos de Bombardier y Boeing, sino también a las mismísimas aeronaves que hasta el día de hoy siguen estando en la pista del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Con respecto al futuro de los aviones, Bavastro agregó: “Los dos Boeing que están en la pista se venden como chatarra. Seguramente serán para desguazar y para llevar al exterior”.

Al tratarse de un remate muy especial, porque no todos los días hay bienes de aerolíneas para ofrecer —y mucho menos aviones —, la firma buscó ayuda para saber exactamente cuál es la mejor manera de proceder. “Nos estamos asesorando para el armado del lote y hacer los contactos pertinentes en el exterior”, finalizó el director de Bavastro e Hijos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.