¡La locura del e-Commerce en UY tiene su 16ª edición! (se viene el Ciberlunes con 80% en descuentos)

Luego de seis meses de su última edición, el próximo lunes 6 de junio llega un nuevo Ciberlunes. Hasta el miércoles 8, el evento que organiza la Cámara de Economía Digital del Uruguay tendrá más de 100 marcas con precios únicos en productos y servicios, tan únic que algunos llegan con descuentos de hasta 80%.

El evento de e-Commerce más esperado del año vuelve con todo. Desde el lunes 6 hasta el miércoles 8 de junio tendrá lugar la 16ª edición del Ciberlunes, iniciativa llevada adelante una vez más por la Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU) que, al igual que en otras oportunidades, pondrá todo a disposición para que más de 100 marcas ofrezcan descuentos únicos e increíbles en más de diez categorías, como por ejemplo vestimenta, calzado, joyería y accesorios, tecnología, electrodomésticos, hogar, juguetería, viajes y turismo, automóviles y servicios.

Según la CEDU, algunas de las marcas que participarán de esta edición son Tiendamía, Divino, LOI, Arredo, Assist Card, Colonia Express, DIMM, El Emporio del Hogar, Forus, Jetmar, Levi's, Mosca, Movistar, Office 2000, Renner, Sodimac, Tata Shop, Tienda Inglesa, Tienda Soy Santander y Venet, entre muchas otras.

Sin lugar a dudas el Ciberlunes se ha consolidado como un evento exitoso desde su lanzamiento en 2014. De hecho, en la última edición -realizada en noviembre de 2021-, el 29% de la población realizó compras durante el evento, superando el nivel registrado -para estas fechas- de las ediciones anteriores. De estos consumidores, según un informe de la consultora Factum, el 82% evaluó la experiencia como “gratificante”, mientras que el 78% percibió que el precio de los artículos ofrecidos fue “ventajoso”.

La categoría vestimenta, calzado y accesorios fue la que registró un mayor volumen de compras (9%), seguida por los artículos para el hogar, representados por electrodomésticos (6%). Celulares, tablets y accesorios (2%), evidenciando un aumento respecto a las cifras obtenidas respecto a la edición anterior. También hubo un incremento en las categorías perfumería y cosmética (4%), y alimentos y bebidas (2%).

Quien quiera conseguir eso que tanto tiene ganas a un precio de locos ya sabe dónde tiene que estar entre el 6 y el 8 de junio… navegando por el Ciberlunes otoñal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.