La hoja mágica que permitirá a tus hijos pintar sin tarros de pintura  

Este producto, creado por Infantozzi Materiales, permite que los chicos puedan pintar sin la necesidad de ir acompañados de diferentes tarros de pintura que a veces pueden terminar cayendo y generar más problemas que soluciones. Los colores estarán impresos en un rincón de la hoja y los chicos deberán mojar el pincel, tocar el color que quieran usar y, finalmente, crear su obra de arte. El proyecto estará terminado y pronto para salir al mercado a fines de este año y el precio que estiman por cada hoja será de $ 14.

Image description

Este producto, que aún no tiene nombre asignado, se constituye de una hoja blanca a la que se le han impreso en un rincón de la superficie, diferentes colores removibles con agua, que pueden utilizarse para pintar con pincel e, incluso, con los dedos. “Pensamos que puede funcionar para el padre que va de vacaciones con sus hijos y no tiene que llevar todos los tarros de pintura, que a veces se dan vuelta o se secan”, cuenta la directora de Infantozzi, Nara Infantozzi, quien desarrolló este producto con la ayuda del formulador Marcel Mordeski.

Los colores se encontrarán en un rincón de la superficie para que cada niño pueda mojar el pincel (o en su defecto el dedo), tocar el color que quiera usar y crear su obra de arte. La pintura seca se activará solamente cuando entre en contacto con el agua y se podrá utilizar para pintar de forma sencilla y sin riesgos de manchar a sus alrededores.

Este producto, que vendrá con 6 u 8 colores incluídos, podrá conseguirse en el propio local de la marca y en otras tiendas como papelerías, jugueterías y otras grandes superficies. La empresa ya tiene la patente de dicho producto, y también estará autorizada para exportarlo y comercializarlo en diferentes países del mundo.

El proyecto contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, lo que permitió el análisis de múltiples formatos productivos y de soluciones técnicas al desafío de lograr una pintura que resistiera los diferentes niveles de esfuerzos y requerimientos al estar embebida al papel. 

Desde sus comienzos, Infantozzi Materiales ha apuntado al desarrollo de la creatividad del niño, y de los vínculos familiares como pilares fundamentales del crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!