La hoja mágica que permitirá a tus hijos pintar sin tarros de pintura  

Este producto, creado por Infantozzi Materiales, permite que los chicos puedan pintar sin la necesidad de ir acompañados de diferentes tarros de pintura que a veces pueden terminar cayendo y generar más problemas que soluciones. Los colores estarán impresos en un rincón de la hoja y los chicos deberán mojar el pincel, tocar el color que quieran usar y, finalmente, crear su obra de arte. El proyecto estará terminado y pronto para salir al mercado a fines de este año y el precio que estiman por cada hoja será de $ 14.

Image description

Este producto, que aún no tiene nombre asignado, se constituye de una hoja blanca a la que se le han impreso en un rincón de la superficie, diferentes colores removibles con agua, que pueden utilizarse para pintar con pincel e, incluso, con los dedos. “Pensamos que puede funcionar para el padre que va de vacaciones con sus hijos y no tiene que llevar todos los tarros de pintura, que a veces se dan vuelta o se secan”, cuenta la directora de Infantozzi, Nara Infantozzi, quien desarrolló este producto con la ayuda del formulador Marcel Mordeski.

Los colores se encontrarán en un rincón de la superficie para que cada niño pueda mojar el pincel (o en su defecto el dedo), tocar el color que quiera usar y crear su obra de arte. La pintura seca se activará solamente cuando entre en contacto con el agua y se podrá utilizar para pintar de forma sencilla y sin riesgos de manchar a sus alrededores.

Este producto, que vendrá con 6 u 8 colores incluídos, podrá conseguirse en el propio local de la marca y en otras tiendas como papelerías, jugueterías y otras grandes superficies. La empresa ya tiene la patente de dicho producto, y también estará autorizada para exportarlo y comercializarlo en diferentes países del mundo.

El proyecto contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, lo que permitió el análisis de múltiples formatos productivos y de soluciones técnicas al desafío de lograr una pintura que resistiera los diferentes niveles de esfuerzos y requerimientos al estar embebida al papel. 

Desde sus comienzos, Infantozzi Materiales ha apuntado al desarrollo de la creatividad del niño, y de los vínculos familiares como pilares fundamentales del crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.