La curaduría no es solo en el arte (la GreenWeek de PedidosYa va por un consumo responsable)

Con el Día Mundial del Medio Ambiente -que se celebra cada 5 de junio- como marco de cierre para la iniciativa, la empresa líder en tecnología PedidosYa puso en primer plano, el pasado lunes 30 de mayo, la GreenWeek, una curaduría con más de 130 productos sustentables, sociales y saludables.

Image description

PedidosYa da un paso más en el camino hacia un modelo de negocios que promueva la generación de impacto positivo en términos ambientales y sociales y lanza, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la GreenWeek.

Desde el pasado lunes 30 de mayo hasta el próximo domingo 5 de junio, la empresa líder en tecnología pone al frente una selección de productos saludables y naturales que, por su composición, diseño, producción o envase son considerados como sustentables. GreenWeek es una propuesta que también incluye artículos desarrollados por cooperativas, fundaciones, emprendimientos y empresas sociales.

“La GreenWeek pone a disposición las capacidades tecnológicas y de distribución de PedidosYa para acercar a quienes nos eligen una oferta de productos curados que promueven el cuidado de ecosistemas y la inclusión de personas provenientes de grupos tradicionalmente vulnerados”, aseguró Germán Peréz, gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica de PedidosYa.

Peréz sostuvo que acelerar la transición hacia un consumo más responsable es uno de los grandes desafíos de nuestra época, por lo que “esta iniciativa nos permite acercar de manera inmediata a la casa de nuestros clientes productos que son buenos para las personas y el planeta”.

Esta curaduría de productos estará disponible en los Market de la compañía, donde se podrán encontrar opciones sustentables desde salsas y condimentos hasta cafés, tés y yerbas, entre otras decenas de productos.

También participan de GreenWeek varias tiendas en la sección Mercados de la plataforma, donde se pueden encontrar tiendas de frutas y verduras, tiendas naturales, sin gluten, de productos veganos, congelados y amigables con el medio ambiente.

En suma, la GreenWeek se posiciona como una antesala al desarrollo de una nueva vertical en la plataforma, que incluirá artículos sustentables, saludables y sociales, así como también un paso -el primero de la plataforma líder de delivery en América Latina- para favorecer el consumo responsable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.