La compra y venta de autos despega mañana con el gran jugador que irrumpe en el mercado (la nave de Car One pone primera)

Con una oferta de más de 400 vehículos usados y alrededor de 100 autos 0km de 12 marcas de primer nivel, Car One, un ambicioso proyecto que comenzó hace más de tres años y cuya inversión total será de US$ 100 millones, finalmente abre sus puertas mañana. Antes de esta apertura, Omar Daneri, CEO de la compañía en Uruguay, dialogó con InfoNegocios acerca del importante giro que tendrá desde ahora la comercialización de automóviles 0km y usados en el país.

Image description

Mañana, a partir de las 13 horas, las puertas de la nave principal de Car One se abrirán finalmente para poner en marcha este proyecto que, vale la pena recordar, comenzó en 2014, cuando el empresario argentino Manuel Antelo -radicado desde ese entonces en Uruguay-, compró 14 hectáreas en el cruce de la Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros y visualizó allí lo que hoy es una realidad: un espacio de una infraestructura única en su tipo, cuyas obras comenzaron en mayo de 2017 y ahora cuenta con alrededor de 4.500 m2 destinados para la venta de autos nuevos y usados.

“Al fin llegó el día -dijo Omar Daneri a InfoNegocios-, y después de varios años de mucho trabajo, la verdad es que estamos muy ansiosos pero muy entusiasmados con esta apertura”.

Según el CEO de Car One en Uruguay, el viernes tendrá lugar la apertura de la primera de las tres etapas que tiene el proyecto, “ya que ahora se trata solo de lo que tiene que ver con el sector autos, cuya inversión ha sido de unos US$ 35 millones”, agregando que “todo lo que tiene que ver con el sector comercial, va a inaugurarse durante el primer semestre del año que viene”.

Daneri remarcó el hecho de que 12 marcas de vehículos 0km estén desde el primer día de Car One en Uruguay, “porque significa un gran apoyo a la propuesta que nosotros hacemos, que sabemos que para el país es una propuesta de comercialización única y bien diferente”, recordando que las marcas son Renault, Nissan, Volkswagen, Suzuki, Chevrolet, Fiat, Jeep, Baic, Alfa Romeo, JMC, Changan y Peugeot, y que en total serán alrededor de 100 los 0km a la venta.  

“Hay que remarcar que más del 75% de las ventas de autos 0km en Uruguay son de estas marcas, por lo que el público que venga a Car One tendrá, en un solo lugar, la mejor y mayor oferta de vehículos nuevos, así como también la mayor cantidad de autos usados garantizados, unos 400 aproximadamente, que pueden probarse y llevárselo en el mismo día”, sostuvo Daneri.

Una de las principales innovaciones que trae Car One al mercado automotriz uruguayo, fundamentalmente en lo que se refiere al sector usado -pero también en 0km-, es que la compañía ofrece la compra online. Es decir, junto con la apertura del centro comercial, Car One estará inaugurando el primer sitio de e-commerce de autos del país.

“Con la muy buena experiencia que nos dio nuestra app, vendoauto.com.uy, vimos que el tema de la comercialización a través de internet tenía mucho potencial”, señaló el CEO de Car One en Uruguay, agregando que “la única posibilidad que había, hasta ahora, era subir fotos y datos del auto a un sitio, su precio y esperar a que alguien llamara, coordinar una visita, en fin, una serie de pasos que en definitiva no eran una compra concreta”.

Según Daneri, todos los autos 0km y usados que estén en el predio podrán ser efectivamente comprados online. “Desde el viernes seguramente estén disponibles algunas marcas, como Nissan, pero progresivamente iremos cargando todos los vehículos para sumar este formato de compra inédito en Uruguay”.

A esta venta online se le suman tres posibilidades distintas para las personas que vayan hasta Car One. Según remarcó Daneri, está “la opción de que alguien entregue su auto como forma de pago para llevarse otro, la opción solo de traer su auto para venderlo y no comprar y, por último, lo que llamamos Dueño Vende, una opción en la que nos dejan el auto a consignación y nosotros lo vendemos, tomando una comisión cuyo porcentaje es variable”.

Por último, Daneri dijo a InfoNegocios que si bien no puede saber a ciencia cierta cuántos autos se venderán en las primeras semanas o meses luego de la apertura el viernes de Car One, “sí puedo decir que tenemos proyectados vender, en el primer año, unos 2.500 vehículos, pero la idea alcanzar una participación más importante y llegar a ventas anuales de 5.000 unidades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.