La cerveza Índica obtuvo dos reconocimientos en la “Copa Libertadores de las Cervezas”

(Por Santiago Perroni) La cervecería Índica no tiene empleados y Lucio Faina elabora sus bebidas junto a su padre de forma artesanal. Dos de las cervezas de la empresa recibieron medallas en la South Beer Cup, concurso que premia a las mejores cervezas de Latinoamérica.

Image description

“Todos los reconocimientos son muy importantes porque consolidan toda la dedicación, la atención a los detalles y ni hablar el estudio que hay detrás de nuestras cervezas. Pero particularmente estos son muy especiales, porque a nivel sudamericano son el techo: no hay concurso más prestigioso que el South Beer Cup. Lo que le sigue es ganar una World Beer Cup, que, como dice su nombre, es el mundial de la cerveza, que es algo que por ahora no está ni en nuestros mejores sueños”, dijo Lucio Faina a InfoNegocios

La importancia de este concurso está dada por su exclusividad. En otros concursos regionales se presentan miles de cervezas y cientos de cervecerías, pero en esta edición de la South Beer Cup solo podían participar aquellas marcas que ya hubieran recibido medallas en determinados concursos nacionales e internacionales en 2017 y 2018. Índica obtuvo una medalla de oro en la “Copa Cervezas de América 2017” en Chile y medallas en la copa nacional “UY Beer” 2017 y 2018. Estos reconocimientos los clasificaron a la South Beer Cup

Del concurso participaron poco más de 250 cervezas del continente, que fueron degustadas por jueces de Estados Unidos y Europa. 

El destaque de Índica se dio en las categorías “Belgian Ales” e “IPA”. “En la primera categoría fuimos premiados por nuestra cerveza ‘Paciencia Imperial Brett Saison’. Es una cerveza tipo Saison Belga de 9 % de graduación alcohólica, a la cual le agregamos mucha paciencia y de ahí nace el nombre, porque le dimos 20 meses de guarda en barrica de roble. Una barrica que, además, fue previamente utilizada con whisky uruguayo. Las conseguimos en CABA (ANCAP) mucho antes de que fuera cerrada la planta, lo cual para nosotros le da una valor muy grande por ser algo nacional”, explicó Faina

A su vez, Índica ganó una medalla de plata por su “West Coast Ipa”. Este premio cobra relevancia teniendo en cuenta que no hubo medalla de oro en esta categoría, por lo que esta cerveza fue seleccionada como la mejor IPA del concurso. “Esta es la quinta medalla que gana nuestra West Coast, lo que la convierte en la IPA más premiada del Uruguay”, finalizó Faina

                                                                                                                                                       

Además de Índica, otras 11 cervecerías uruguayas participaron del concurso. Fuera de Estilo, La Ocho y Cabesas Bier también volvieron al país con reconocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.