Joyas sobre ruedas (crece en UY el interés por los autos clásicos y la Ford F-100 es la estrella)

Los autos clásicos son esa “joyita” que muchos de los amantes de los automóviles fantasean con tener alguna vez en el garaje de su casa. Hoy, estas máquinas siguen seduciendo a cientos de fanáticos, como muestra un informe realizado por Mercado Libre en el que Ford, Jeep y Chevrolet concentran todas las miradas de los coleccionistas de clásicos.  

Image description
Image description
Image description

Todos los meses analizamos cómo se está desarrollando la comercialización de automóviles 0km. También, aunque con menos periodicidad, nos detenemos a ver qué pasa en el mercado de los vehículos usados. Pero hasta ahora no le habíamos echado el ojo al segmento de los autos clásicos o de época, esas “joyitas” que ha sabido poner la industria automotriz en las calles y que todavía vemos circular de modo parsimonioso, atrayendo nuestras miradas.

El punto es que hace casi un año, más precisamente en noviembre de 2021, se llevó a cabo una modificación en la Ley Aduanera que permite la importación de autos clásicos, de más de 50 años, sin pagar impuestos. Teniendo en cuenta esto, Mercado Libre realizó un informe tomando como referencia el período de noviembre de 2021 a la fecha, en el que se destaca que Ford, Jeep, Chevrolet y Volkswagen son las marcas más requeridas y con mayor oferta, con un costo que oscila entre los US$ 16.000 y US$ 70.000.

Según los datos recogidos, los dueños directos representan el 75% de las publicaciones activas en toda la vertical de autos clásicos. Un dato interesante es que Maldonado es la ciudad con mayor cantidad de visitas a las publicaciones de este tipo de vehículos, con más del 50% respecto a otras ciudades.

En lo que tiene que ver con la modificación en la Ley Aduanera, el informe señala que no se observan patrones distintos en el comportamiento respecto al período anterior y posterior a la Ley.

“Los autos clásicos representan a un nicho del mercado automotor con una participación cada vez más activa dentro de la góndola de autos de Mercado Libre”, señaló Jonathan Szwarcman, gerente del sitio de Vehículos de Mercado Libre, agregando que “nos entusiasma saber que la modificación en la Ley Aduanera pueda incentivar y apoyar a una parte del sector”.

¿Qué joyas sobre ruedas son las preferidas?

Según el informe de Mercado Libre, entre los primeros puestos del top 10 de las marcas con más oferta se encuentran: Ford, Jeep y Chevrolet, quedando en cuarto lugar Volkswagen. En lo que respecta a la intención de compra -contactos con el vendedor-, las marcas son las mismas, pero con una variante en el orden, dejando al frente a Jeep y luego vienen Ford, Chevrolet y Volkswagen.

La estrella de las joyas sobre ruedas que se roba las miradas y encabeza la intención de compra es Ford F-100, seguido por el Jeep Willys, el Chevrolet C-10 y por último el Volkswagen Fusca. En cuanto a la oferta de modelos en el período mencionado, también encabeza la lista el Ford F-100.

¿De dónde provienen los anuncios? Según el informe, considerando todas las publicaciones de noviembre de 2021 a la fecha, el ranking de ciudades con mayor cantidad de anuncios es el siguiente: Montevideo, Maldonado, Ciudad de la Costa y Salto.

Ahora bien, ¿dónde está la mayor demanda? Antes lo dijimos: Maldonado con el 51%, Canelones con el 14%, Colonia el 12% y Paysandú con un 2.2%.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.