Invasión de nuevos dueños (argentinos triplicaron reservas y compras en Uruguay)

El 97,4% de los argentinos que invierten en Montevideo están conformes y volverían a hacerlo. El nivel de reservas y compras en Uruguay se triplicó de forma promedio en los últimos tres meses; la concreción de negocios no decayó durante la pandemia y aumentó desde que se abrieron las fronteras para residentes y turistas, afirmó Gonzalo Martínez director de Moebius Real State.

En entrevista con InfoNegocios, Gonzalo Martínez experto en desarrollo inmobiliario hizo especial énfasis en el grado de satisfacción de los inversores de la vecina orilla en tanto siguen invirtiendo en propiedades de Montevideo. “Uruguay resulta de gran interés, para obtener rentas más altas a las del mercado de Buenos Aires”. Se calcula que el nivel de reservas y compras se triplicó en los últimos tres meses -89 reservas de propiedades, hasta noviembre- y que la pandemia no pausó la concreción de negocios, por el contrario, viéndose aumentada con la apertura de fronteras.
 


Dentro de los negocios que se realizan, las compras que destacan son las hechas en el pozo, siendo el destino de la viviendo en la que se invierte, la renta -con un porcentaje muy bajo para quienes quieren vivir allí-. Esto se suma a la prioridad que se le brinda  a la compra de inmuebles en zonas de vivienda promovida con el objetivo de aprovechar las exoneraciones impositivas.
 


Según Martínez el ritmo de compra se incrementó,  ya que se pasó de 10 a casi 30 aptos por mes. La inversión en los últimos 3 meses, ronda los U$S 100 millones según afirma el director de Moebius. “El 97,4% de los argentinos propietarios de inmuebles para renta en Montevideo, están muy conformes con su inversión, tanto que incluso volverían a invertir. Mientras que el 89,1% de posibles compradores, están muy seguros que invertirán en Montevideo en los próximos 6 meses” comentó. 

¿Cuáles son los principales motivos para invertir en Montevideo?
Exoneraciones fiscales, alta rentabilidad -se obtiene casi un 6% en promedio, estabilidad del país -inflación de 1 dígito durante los últimos 12 años-.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.