Inteligencia Artificial en tus procesos en tan solo una semana (Quanam echa mano a la IAG)

Quanam, una empresa tecnológica de conocimiento e innovación, pionera en soluciones tecnológicas, viene alcanzando logros significativos en la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa. Según Guillermo Spinelli, “desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 nos trazamos dos objetivos estratégicos claros y en eso trabajamos”. De esto conversó InfoNegocios con el CEO de Data & AI de la compañía.

Image description

Para alinear las distintas áreas, compartir los avances tecnológicos del día a día y, también, para identificar áreas, procesos y aplicaciones en las que podían implementar Inteligencia Artificial Generativa (IAG), tanto a nivel interno como en servicios al cliente, Quanam creó, durante todo 2023, una Task Force con más de 50 colaboradores de todas las áreas de la organización, incluyendo dirección, legales, administración, marketing, comercial, capital humano y consultoría & servicios.

Según Guillermo Spinelli, CEO de Data & AI de la compañía, adicionalmente a esta creación “se implementaron jornadas de intercambio de conocimiento en diversas temáticas como desarrollo, base de datos, analytics y uso general de IAG, donde nuestros especialistas comparten mejores prácticas con el resto de la organización”.

“Un portal dedicado –dijo el ingeniero a InfoNegocios– facilita la colaboración entre consultores, quienes comparten casos de uso, prompts y mejoras en la productividad”.

Spinelli señaló que “desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 nos trazamos dos objetivos estratégicos claros: uno, ser más productivos y eficientes internamente utilizando distintas soluciones de IAG, y dos, incorporar la IAG en nuestros clientes a través de nuestros productos y servicios”.

En términos sencillos, la IAG está centrada en la creación de datos, imágenes, texto y otros contenidos de forma autónoma.

Según el CEO de Data & AI de Quanam, la incorporación de al menos 10 herramientas diferentes de IAG ha mejorado la productividad y eficiencia en diversas áreas y tareas en la compañía.

“Hoy más del 70% de la organización utiliza IAG en su trabajo diario, reflejando un claro avance en eficiencia y productividad”.

Desarrollo de producto y acciones con IAG

La firma de tecnología de la información, con más de 40 años de trabajo en TIC´s, más de 600 clientes, más de 400 consultores y presencia en siete países, ha desarrollado un producto basado en IAG que permite optimizar el proceso de generación de documentos, ya sean pliegos de compras, contratos o diversos documentos, tomando la historia de documentación de la organización y generando en forma automática la nueva documentación, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y aumentando la calidad de los resultados.

“Nuestra metodología permite en menos de una semana implementar estos casos de uso en nuestros clientes”, dijo Spinelli, agregando que además “este año lanzaremos una hackathon de IAG, un desafío para que equipos multidisciplinarios exploren e innoven en soluciones revolucionarias potenciadas por IAG”.

En suma, Quanam está comprometida con el avance y la adopción de la IAG, no solo internamente sino también apoyando a sus clientes para una integración efectiva en sus organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.