InfoCasas y BBVA a la conquista del mercado de créditos hipotecarios

(Por Santiago Magni) Desarrollar el mercado digital de hipotecas es un desafío y una oportunidad para las empresas del rubro inmobiliario. Como empresa de tecnología enfocada en Real Estate, desde InfoCasas apuestan a brindar soluciones a los usuarios en el proceso de comprar un inmueble.

Image description

Carlos Palma, CMO de InfoCasas, habló con InfoNegocios sobre esta alianza y las oportunidades que se presentan para ambas partes. “Queremos complementar nuestra oferta de propiedades con soluciones financieras a quienes desean acceder a una propiedad. A la vez, brindarle la oportunidad al BBVA de llegar a nuevos clientes que están acostumbrados a operar en el mundo digital, en el momento correcto para acceder a su producto de créditos hipotecarios“.

InfoCasas busca facilitar y agilizar el proceso de obtener un crédito hipotecario mediante la ayuda e información a los clientes, tanto en las etapas iniciales de entender el producto y el proceso, como en la realización de los trámites.

“El intercambio de información está pasando a ser más personalizado y vía medios no tradicionales como Whatsapp. Con esta alianza queremos no solo aprovechar los cambios en el comportamiento de los clientes en la era digital sino ser impulsores del cambio“, destacó Palma.

La iniciativa ciertamente les permitirá acceder a un público mayor, pero se soporta principalmente “en nuestra propia audiencia, quienes reconocen la marca InfoCasas a la hora de buscar propiedades“, explicó Palma.

“Creemos que combinando la calidad del producto del BBVA y logrando una mejor satisfacción de nuestros clientes en el proceso de acceder a un crédito hipotecario, podemos ayudar al BBVA a ser el mayor proveedor privado de créditos hipotecarios en plaza“, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!