Il Mondo y La Pasiva se cuelgan del costo Punta (la comida rápida uruguaya es más cara que la internacional)

“La comida en Uruguay está muy cara” es una de las frases que más suelen escucharse en el último tiempo en las conversaciones entre uruguayos y turistas que visitan nuestro país, y más cuando se trata de alguien que quiere ir a comer a Punta del Este. Pero, ¿qué tan así es? Recorrimos La Pasiva e Il Mondo della Pizza, las dos cadenas icónicas de la comida rápida uruguaya por excelencia, y comparamos sus precios con los de la comida rápida internacional de McDonald’s y Burger King.

Image description

Hace algunas semanas se hizo pública una boleta de Il Mondo della Pizza de Punta del Este en la que se mostraban precios desorbitantes. Es uno de los balnearios más top del país, sobre todo en temporada alta, y, por ende, muchos aprovechan a subir sus precios. Para tener una idea, el chivito común con papas fritas de dicho restaurante cuesta $ 430. En La Pasiva, por su parte, el mismo plato vale $ 315.

En Montevideo, en los locales de la zona de Pocitos, los precios son otros. En Il Mondo, el combo que trae el chivito común, papas fritas, refresco y postre cuesta $ 295; es decir, en Punta del Este es $ 135 más caro y más incompleto. En el caso de La Pasiva, el chivito con papas sale $ 270, o sea, $ 45 más barato.

¿Qué pasa en comparación con Burger King y McDonald’s? El chivito, la comida rápida por excelencia de Uruguay, es más caro que las icónicas Whopper y Big Mac. En todo el país —no cambia el precio según la ciudad —, el combo en el que viene la hamburguesa característica de Burger King vale $ 270, mientras que el que trae la de McDonald’s sale $ 220.

Después no digas que no te avisamos…

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.