Hasta $750.000 por mes invierten las empresas para sacar a pasear su marca por MVD

(Por Pía Mesa) La publicidad en los ómnibus es una modalidad elegida por varias empresas del mercado uruguayo que buscan lograr una campaña de alcance masivo. Los precios varían según la cantidad comprada y el plazo de la pauta, pero algunas empresas llegan a invertir hasta $750.000 por mes.

Hay varios factores a tener en cuenta cuando se habla de publicidad en ómnibus. Por un lado está el costo de producción del ploteo. Según Punto de Vista, una de las empresas referentes en cartelería e impresión digital, el costo de ploteo de un ómnibus ronda los US$1.500 aproximadamente, dependiendo del tamaño del vehículo.

Por otro lado, hay que tener en cuenta el costo de arrendamiento que se le cobra al anunciante. Para averiguar esto InfoNegocios consultó a dos empresas que se dedican a la venta de publicidad en ómnibus, Adwall y Movimagen. Ambas empresas explicaron que el costo depende de dos factores: de la cantidad comprada y del plazo de la pauta.

Juan Correa director de Adwall, explicó a InfoNegocios que los precios varían según la ubicación de la publicidad en el ómnibus, pueden ser laterales o traseros. “Por lo general las empresas contratan el servicio por mes, son campañas cortas pero sí hay casos de clientes que contratan por tres meses o inclusive por año”, señaló Correa. El costo por mes de un lateral ronda los US$100, y –según Correa- las empresas suelen contratar como mínimo entre 30 y 100 laterales al mes. En el caso de la publicidad en la parte trasera del ómnibus, el costo es menor, un trasero por mes puede llegar a costar entre US$50 y US$60.

Gonzalo Crisci, gerente General de Movimagen, dijo a InfoNegocios que la cantidad de dinero que las empresas suelen invertir en publicidad varía según cada cliente, pero que hay pautas de $100.000 por mes como también hay quienes invierten hasta $750.000. El costo por un lateral extra ronda los $2.500-$3.500, por un lateral xxl el costo ronda los $4.500- $6.000, el trasero Premium ronda los $2.000-$2.500, el trasero xxl cuesta entre $6.000 y $8.000 y el precio por publicidad en los megabus se estima entre $60.000 a $75.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.