Harina francesa de a 20 toneladas para una panadería de Montevideo

(Por Ernesto Andrade) La panadería estilo francés St Germain que abrió hace un año, ya hizo el tercer pedido de 20 toneladas de harina al molino más grande de Francia y abrirá una nueva sucursal a la brevedad “más hacia el este” pero su dueño, Emiliano Firpo, no quiso adelantar más datos.  

Image description

Emiliano Firpo es uruguayo y junto a su socio de origen francés, decidieron emprender en el negocio de la panadería pero con un estilo totalmente inédito en Uruguay. Según el empresario, la respuesta de la gente ha sido excelente y más rápida de lo que se esperaba, “la pandemia, aunque pueda sonar un poco raro decirlo, nos ha jugado un poco a favor, nosotros abrimos en abril, en un momento donde estaba todo muy muy quieto, donde nadie sabía lo que estaba pasando. Nos aventuramos a abrir una panadería francesa, con un panadero francés, por alguna razón la gente nos veía como una especie de héroes, ante el hecho de que muchos colegas gastronómicos no estaban haciendo nada por la incertidumbre del momento” comentó Firpo. Sin embargo, cancelar el negocio, no era una opción, ya que había hipotecado su apartamento para poder comprar el equipamiento, además de importar 20 toneladas de harina del molino más grande de Francia, Grands Moulins de Paris: “ese tipo de cosas te ayudan a no pensarlo y darle para adelante” sentenció. 
 


El tercer embarque de harina arribará en un par de meses, ya que les gusta tener un stock suficiente para cumplir con la demanda y continuar el crecimiento sostenido que ha presentado la empresa, además de que en los próximos meses se proyecta la apertura de un nuevo local, el cual “ está por anunciarse, pero va a ser un poquito más para el este”.

Al respecto de qué es lo que más consumen los clientes de St. Germain, Firpo comentó que “el croissant y el croissant con almendras, es lo que la gente más conoce, con crema de almendras ha sido un grato descubrimiento para muchos uruguayos, porque es una textura que nadie conoce. Hecho con harina de almendras, el uruguayo le huye mucho al fruto seco principalmente por el precio pero a veces hacer las cosas así te hacen diferente y uno se hace cargo de un resultado que termina siendo excepcional”.
 


El tipo de horno utilizado en St. Germain es  “de piso que es lo que se usa en Francia, que es la versión moderna del horno a leña; tiene cámara de vapor, para lograr que la baguette  quede con esa textura crocante por fuera”. Una baguette tradicional está a $ 95.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.