Harina francesa de a 20 toneladas para una panadería de Montevideo

(Por Ernesto Andrade) La panadería estilo francés St Germain que abrió hace un año, ya hizo el tercer pedido de 20 toneladas de harina al molino más grande de Francia y abrirá una nueva sucursal a la brevedad “más hacia el este” pero su dueño, Emiliano Firpo, no quiso adelantar más datos.  

Image description

Emiliano Firpo es uruguayo y junto a su socio de origen francés, decidieron emprender en el negocio de la panadería pero con un estilo totalmente inédito en Uruguay. Según el empresario, la respuesta de la gente ha sido excelente y más rápida de lo que se esperaba, “la pandemia, aunque pueda sonar un poco raro decirlo, nos ha jugado un poco a favor, nosotros abrimos en abril, en un momento donde estaba todo muy muy quieto, donde nadie sabía lo que estaba pasando. Nos aventuramos a abrir una panadería francesa, con un panadero francés, por alguna razón la gente nos veía como una especie de héroes, ante el hecho de que muchos colegas gastronómicos no estaban haciendo nada por la incertidumbre del momento” comentó Firpo. Sin embargo, cancelar el negocio, no era una opción, ya que había hipotecado su apartamento para poder comprar el equipamiento, además de importar 20 toneladas de harina del molino más grande de Francia, Grands Moulins de Paris: “ese tipo de cosas te ayudan a no pensarlo y darle para adelante” sentenció. 
 


El tercer embarque de harina arribará en un par de meses, ya que les gusta tener un stock suficiente para cumplir con la demanda y continuar el crecimiento sostenido que ha presentado la empresa, además de que en los próximos meses se proyecta la apertura de un nuevo local, el cual “ está por anunciarse, pero va a ser un poquito más para el este”.

Al respecto de qué es lo que más consumen los clientes de St. Germain, Firpo comentó que “el croissant y el croissant con almendras, es lo que la gente más conoce, con crema de almendras ha sido un grato descubrimiento para muchos uruguayos, porque es una textura que nadie conoce. Hecho con harina de almendras, el uruguayo le huye mucho al fruto seco principalmente por el precio pero a veces hacer las cosas así te hacen diferente y uno se hace cargo de un resultado que termina siendo excepcional”.
 


El tipo de horno utilizado en St. Germain es  “de piso que es lo que se usa en Francia, que es la versión moderna del horno a leña; tiene cámara de vapor, para lograr que la baguette  quede con esa textura crocante por fuera”. Una baguette tradicional está a $ 95.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.