Global Target triplicó su trabajo para este Día de la madre

La empresa líder del mercado uruguayo dedicada al trabajo de promocionar marcas y productos, desde hace más de 15 años, que cuenta con el premio a la excelencia en servicios otorgado por LAQA y recibirá el “Business Management Awards 2019” en México, triplicó su trabajo respecto al resto del año para este Día de la Madre. Esta época de zafra también se da en las semanas previas al Día del Padre y en fin de año.

Image description

Cuando se creó Global Target a mediados del año 2002, siempre estuvo como prioridad el desarrollo de un servicio único y diferente, basado en la expertise generada a partir de sus años de trabajo en el rubro del modelaje y eventos. Allí se cuida desde la selección del personal hasta la creación del uniforme, la asesoría de imagen y la capacitación adecuada de cada uno, y se proporciona el personal indicado para promociones y eventos de categoría (azafatas, modelos, bartenders, promovendedoras, etc.), y todo lo necesario para destacar la marca y el producto  que el cliente desee.

Actualmente cuentan con más de 200 clientes nacionales e internacionales, y más de 3000 acciones hechas. Respecto a este tema, la encargada de planificación estratégica Evelyn Clavijo, contó a InfoNegocios que en el último tiempo se ha visto un incremento a nivel empresarial, ya que las marcas buscan captar clientes y, más que eso, personas desde diferentes ángulos. Por ello, explica, las  acciones creativas han hecho que se cambie el perfil de la promotora o modelo de los primeros tiempos. “Podemos decir que hoy no solo son personas muy agradables a la vista, sino también formadas , competentes y en muchos casos actores y actrices que se revisten de la marca representada”, cuenta.

Hoy, a Global Target llegan más de 10 personas por día con el objetivo de trabajar dentro de la empresa que ya lleva recibido el premio a la excelencia en servicios, otorgado por LAQA en noviembre del año pasado, y el “Business Management Awards 2019”, que recibirán en México en la Convención Internacional de Empresarios 2019 que se desarrolla en el mes de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.