GAP busca consolidarse en el mercado uruguayo y quiere desembarcar en Argentina

(Por Pía Mesa) La marca de indumentaria estadounidense GAP mira con ganas al mercado argentino donde espera poder desembarcar en un mediano plazo. Además, en Uruguay tiene proyectado la apertura de un local en Punta del Este que funcionará únicamente por la temporada el próximo verano 2019.

Cecilia Alves, Marketing Manager de GAP en Uruguay dijo a InfoNegocios que tras la reestructura que ha tenido Argentina en términos políticos y con las aperturas que ha habido, el objetivo de la marca es poder desembarcar en el mercado argentino en un mediano plazo. “Estamos muy focalizados en Argentina, estamos siguiendo su mercado muy atentamente, viendo cómo se comporta y viendo cómo podemos desembarcar ahí en breve”, comentó Alves.

Respecto a los planes de la marca en Uruguay, Alves indicó que el proyecto de la marca a corto plazo es lanzar el sitio de e-commerce a mediados de 2018. Asimismo, comentó que ya están pensando en el verano de 2019 ya que abrirán un Pop Up Store en Punta del Este. “La idea es que sea una tienda de GAP que funcione por un tiempo determinado que sería obviamente la temporada de verano”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.