Fumaya te hace la cabeza con un showroom viviente en Punta Carretas

La empresa de equipamientos para la oficina e industria Fumaya, que este 2020 conmemora sus 90 años de trayectoria en el mercado local, le dio un giro a la mirada de su negocio y creó un showroom viviente en el barrio de Punta Carretas donde los clientes podrán ver con imágenes y proyecciones cómo va a quedar la oficina una vez terminado el trabajo. “Vamos a ofrecer una nueva experiencia de compra a nuestro cliente corporativo con atención personalizada y proyectos a medida hechos por nuestro equipo de arquitectos”, explicó a InfoNegocios su director Mauro Aliskevich.

El cliente puede pedir hora, se le da un lugar en el garage del showroom y es recibido por un representante comercial que le hará un proyecto a medida y eventualmente un render para que vea cómo le va a quedar. Con estas proyecciones se puede jugar con los colores del equipamiento y entender su funcionalidad. “Este cambio tiene que ver con las tendencias del mundo, apuntamos a aggiornanos a esta realidad y la experiencia pasa a ser ‘vivir tu oficina’ y no tanto imaginarla”, explica Aliskevich. “No te vendo un escritorio, te vendo un concepto”, agrega.

Fumaya es una empresa familiar local de cuarta generación y a lo largo de estos años trabajó fuerte para posicionarse como líder en equipamiento para la oficina y la industria, con calidad y diseños competitivos. “Si bien el negocio sigue siendo el de la venta de equipamientos para oficina ahora damos un servicio integral, una solución a nuestro cliente corporativo”, agregó.

 “Impulsados a seguir evolucionando y cumpliendo con las necesidades de sus clientes nos reconvertimos creando un nuevo espacio, cercano y pensado para vivir una nueva experiencia de compra, con especial énfasis en el negocio corporativo”, dijo.

El nuevo showroom es en García Cortinas 2357/ piso 5. Tel. 27101571. Horarios de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.