Feral registra aumento de ventas en productos de canasta básica y caída en marcas selectivas (“se nota que hay menos plata en la calle”, dicen)

 La empresa importadora y distribuidora de productos alimenticios, de tocador y limpieza Feral S.A, registra una meseta en la venta de productos de alto valor y un aumento en la venta de alimentos de la canasta básica. Según contó a InfoNegocios su gerente de ventas Federico Schol, el año pasado sí hubo aumento de interés en productos de alto valor pero eso cambió y el primer semestre de 2021 la conducta en el consumo cambió. Así, marcas selectivas como la orgánica de CampoClaro o las marcas gluten free no están teniendo el crecimiento que venían y “hay un mayor consumo de productos baratos”. “Ahora sí se nota que hay menos plata en la calle”, dice.

Image description

Entre estos últimos se destaca la marca Oderich, un baluarte de la empresa, sobre todo en productos enlatados como arvejas, vegetales, garbanzos, o cárnicos, atún, feijoada, frutas en almíbar. “Estamos estables pero sin crecimiento”, acotó Schol.
 


Otras marcas como Ritter, fuerte en barras de cereales, también tuvo cierta baja porque es un producto que se consume en los centros educativos. “Sin colegios y en home office, el consumo de las barras de cereales baja”, observó Schol. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.