Estudiantes universitarios eligieron a Salus, FNC y Antel como las tres mejores  marcas empleadoras (Orlando Dovat y Edgardo Novick fueron los líderes)

(Por Pía Mesa) Crear Comunicación dio a conocer los resultados de un nuevo estudio realizado por jóvenes universitarios uruguayos en el que eligieron a sus marcas empleadoras de preferencia. Por segundo año consecutivo, el primer lugar se lo llevó Salus, seguida por Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) y Antel.

Image description

“Empleo soñado” es un estudio que se realiza anualmente entre recién egresados y estudiantes universitarios –de entre 17 y 26 años que no se encuentren trabajando- que busca conocer qué piensan los jóvenes uruguayos sobre el mercado de trabajo, las empresas, los líderes de la comunidad empresarial uruguaya y su carrera profesional.

En esta nueva edición y por segundo año consecutivo, el primer puesto a la mejor marca empleadora se lo llevó Salus, el segundo lugar fue para FNC y el tercero para Antel. El cuarto lugar fue para Zonamerica, el quinto para Santander y el sexto para Mercado Libre.

Respecto a los líderes empresariales de referencia para los jóvenes universitarios y recién egresados, los dos más votados fueron Orlando Dovat, presidente de Zonamerica y Edgardo Novick, reconocido empresario uruguayo –y desde el último tiempo dedicado también a la política-. En la edición “Empleo Soñado 2016”, el líder empresarial más votado había sido Carlos Lecueder.

En cuanto a la categoría Consultoras, la que se llevó el primer lugar fue Manpower Group, seguida por Deloitte, PwC, CPA Ferrere y Randstad.

El 60% de los jóvenes que participaron del estudio señalaron que están estudiando y que se encuentran actualmente en el proceso de búsqueda laboral. El 90,20% de los participantes dijeron que su forma de buscar trabajo es a través de portales de empleo, el 59,70% dijo que busca a través de ExpoEmpleo y el 49,50% declaró que su medio para buscar trabajo es a través de amigos y/o conocidos.

Respecto al tiempo que los jóvenes consideran “ideal” para trabajar en una misma empresa, el 44,70% dijo entre dos y cinco años, el 23,30% entre cinco y diez años y el 19, 40% considera ideal hacerlo por más de diez años.

El ambiente laboral parece ser lo más importante para los jóvenes que buscan insertarse en la actividad profesional, ya que el 60,9% señaló que un mal ambiente laboral sería el primer motivo por el cual renunciarían a un trabajo. El 52,9% priorizó la oportunidad de desarrollo en la carrera, el 51,1% considera renunciar si la empresa no le facilita la posibilidad de continuar con sus estudios y el 39,9% dejaría el trabajo debido a una mala remuneración.

Entre las razones por las cuales consideran a un líder, el 49,50% dijo que lo más importante es el espíritu emprendedor, el 41,60% considera que lo más importante es la capacidad de inspirar y motivar, mientras que el 41,00% prioriza la claridad en lo que el líder desee obtener y cómo piensa hacerlo.

Cuando los jóvenes fueron consultados acerca de cómo se imaginan su futuro en cuanto al desarrollo profesional y personal, el 46,90% se ve con un muy buen empleo, el 27,50% se contenta con un buen desarrollo profesional y el 17,00% se visualiza con un emprendimiento propio.

El estudio fue realizado por Crear Comunicación y contó con el apoyo de Universia, ExpoEmpleo y la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas. El estudio se realizó durante ocho semanas, desde el lunes 17 de abril al viernes 9 de junio y participaron 2.864 estudiantes. Las herramientas utilizadas fueron encuestas de preguntas abiertas y cerradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.