Estos son los siete consejos para optimizar el tiempo durante la jornada laboral (Según Adecco)

¿Sos de los que se distraen fácilmente en el trabajo? ¿Sentís que no te da el tiempo? Adecco Uruguay, filial de una de las empresa líderes en el mundo en consultoría integral de recursos humanos, presentó una serie de consejos para organizar el tiempo y mejorar la productividad en el trabajo:

Image description

1. Rutinas diarias. Es importante establecer horarios de trabajo y distribuir el tiempo adecuado a cada una de las tareas diarias. Una opción es empezar la jornada respondiendo mails y llamadas, y luego destinar un espacio de tiempo al proyecto de mayor urgencia. No hacerlo puede llevar a interrumpir el trabajo muchas veces contestando mails y llamadas que pueden esperar.

2. Organizar tareas repetitivas. En muchos negocios hay tareas que se repiten de forma periódica y a menudo son las que más pereza provocan, y por ello las que se posponen con mayor frecuencia. Lo mejor es asignarles días concretos y un horario determinado, evitando tener que buscar un hueco para hacerlas.

3. No hacer varias cosas a la vez. El cerebro necesita focalizarse en una tarea concreta para optimizar su rendimiento. Es necesario centrarse en una tarea, terminarla, y entonces sí ir por otra. Así se es más eficiente y se ahorrará tiempo de distracciones.

4. Listar tareas. Es una de las prácticas más efectivas a la hora de organizar el tiempo. Hacer una lista de tareas prioritarias e ir tachándolas a medida que se hacen permitirá tener un control del tiempo y acabar el día satisfechos de concretar todo lo planeado.

5. Delegar. A menudo a los líderes les cuesta delegar tareas y les gusta supervisarlo todo, pero es un gran error. Delegar responsabilidades y trabajos permite centrarse en lo más importante, y demuestra confianza en los otros.

6. Desconectarse. Es importante aprender a desconectar o silenciar los teléfonos cuando se necesita concentración.

7. Descansos. Es fundamental que entre tarea y tarea se aproveche el tiempo para hacer cortes, ya sea para comer algo o dar un breve paseo. Estos pequeños descansos ayudarán recargar energías para continuar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.