Esto te sale iniciar o retomar el gimnasio en primavera (con Sense y Perfil Gym)

(Por Antonella Echenique) Llegan los meses más lindos del año, o al menos eso pensamos varios, mientras que otros tendrán sus razones para preferir el invierno. Pero si hay algo que llega con el calor, es el incremento de inscripciones en los gimnasios, ¿o no?.

 

La temporada de aumento en inscripciones de gimnasios usualmente comienza en julio y se extiende hasta diciembre de cada año, impulsada por el deseo de mejorar la salud y sentirse bien. Para conocer cómo se preparan los gimnasios para esta temporada, InfoNegocios contactó al director de Perfil Gym, Miguel Raimondo, y al cofundador de la cadena Sense, Maximiliano Caballero, quienes nos compartieron su perspectiva, estrategias y planes de membresías.

En Perfil Gym la temporada alta representa una “buena oportunidad” para captar nuevos clientes o reforzar aquellos que no asisten asiduamente. En ese sentido, Raimondo explicó que en primavera tienen planes que brindan un acceso durante tres o cuatro meses a precios reducidos. “Estos planes incluyen 15 días adicionales de uso, permitiendo que los nuevos socios se reintegren con mayor facilidad tras las vacaciones”, comentó. 

Destacó que durante estos meses el gimnasio tiene un incremento del 10% al 15% en nuevas inscripciones. No obstante, “tienen como objetivo mantener los nuevos miembros más allá de la temporada”, subrayó. 

¿Cómo realizar un seguimiento de los nuevos socios? En ese aspecto, comentó que aproximadamente un 10% de los nuevos socios continúan como regulares después de la temporada alta. “Para lograr este objetivo, realizamos un seguimiento personalizado, recomendando a los nuevos socios iniciar una asistencia de tres veces por semana para evitar un abandono”, afirmó.

Respecto a los costos, Perfil Gym tiene una variedad de opciones para menores de 25 años, van desde 1.370 pesos 8 asistencias, hasta un pase libre mensual de 2.000 pesos. Mientras que, para personas mayores de 25 años, varía de 1.800 pesos 8 asistencias hasta 2.600 pesos el pase libre mensual. “ Los costos varían según la unidad y las características del plan, asegurando que los socios paguen únicamente por los servicios que realmente utilizan”, agregó. Actualmente, el gimnasio cuenta con nueve locales distribuidos entre Montevideo, Canelones y Maldonado. 

Por su parte, Sense, cadena de gimnasios con varias sucursales, tuvo un incrementó alrededor de 30% en la cantidad de socios en locales de Montevideo. En sintonía, Maximiliano mencionó que tienen distintas membresías, desde cupones mensuales que oscilan entre 2.000 y 2.800 pesos, hasta planes trimestrales, semestrales y anuales con descuentos importantes. “El Pase Libre permite a los usuarios acceder a cualquier sucursal de nuestra cadena, lo que es especialmente beneficioso en verano”, comentó Caballero. Esta flexibilidad es ideal para aquellos que se trasladan entre diferentes ubicaciones o departamentos durante la temporada.

Asimismo, la cadena añadió nuevas instalaciones como salas de aparatos, donde acercó a un público adicional. Además, la cadena también implementa un sistema de gestión para el seguimiento de socios con interés en mantener participación en distintos eventos. 

Ambos gimnasios, tienen estrategias para captar y retener socios que perduren con el tiempo. Ahora, ¿estás listo para cambiar tu rutina?. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.