Estados Unidos le ganó el primer puesto a Chile (uruguayos cambian su destino de preferencia)

(Por Pía Mesa) Amadeus, una de las grandes empresas internacionales dedicada a brindar soluciones tecnológicas a la industria del viaje, presentó las Preferencias del Viajero Uruguayo para 2018. Las proyecciones muestran que los cinco destinos más elegidos son: Estados Unidos, Brasil, España, México y República Dominicana.

Image description

Según las proyecciones de Amadeus para este año, respecto a los destinos que más crecimiento van a tener en reservas aéreas desde Uruguay, el país que lidera el podio es Estados Unidos con el 58%, ganándole el lugar a Chile, que hasta el año pasado era el líder con el 77%. En segundo lugar se encuentra Brasil con el 31%, España con el 28%, México con el 23% y República Dominicana con el 20%.

Nicolás De los Reyes, Country Leader de Amadeus dijo a InfoNegocios que los datos exhibidos por Amadeus son “muy fieles a la realidad” ya que son recogidos a partir de las búsquedas de los pasajeros y de las reservas que finalmente se concretan. “Siempre buscamos la mayor exactitud de los datos para poder proyectar mejor, por eso tomamos los datos puros y duros de las transacciones realizadas a nivel mundial para evaluar hacia dónde se mueven los pasajeros”, comentó.

Amadeus identificó además, los cinco destinos que más crecimiento van a tener este año en cuanto a número de reservas aéreas desde el mundo hacia Uruguay. En ese sentido, los turistas que más nos visitarán este año serán provenientes de Ecuador con el 171%, Colombia con el 114%, Brasil con el 47%, Argentina con el 42% y Estados Unidos con el 34%. Respecto a estas cifras, De los Reyes explicó que hay que tener en cuenta que probablemente tanto Ecuador como Colombia, registren un aumento debido a la apertura de nuevas rutas aéreas que comenzaron a funcionar el año pasado.

Según el Country Leader de Amadeus, las tendencias de las preferencias del viajero uruguayo se mantienen “relativamente estables”. Sin embargo, lo que consideró novedoso es que se ha logrado romper con la estacionalidad. “Lo que demuestran los datos es que actualmente los uruguayos viajan en cualquier época del año y no únicamente en vacaciones de turismo, de julio o de setiembre como lo hacían antes. Eso es muy bueno para la industria del viaje”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.