Ese Papá Noel es un trucho... (El trineo lleno de imitaciones)

(Por Sabrina Cittadino) Un Spiderman de colores atípicos y un Woody de Toy Story con partes del cuerpo desproporcionadas son solo algunos de los juguetes que la Aduana logró incautar la semana pasada. La suma de la mercadería fue de US$ 1.342.000 y ubicó al rubro como el segundo con más peso de las incautaciones del 2016. Desde Cervieri Monsuárez & Asociados nos contaron que los segundos semestres, y sobre todo esta época, es cuando más juguetes falsos se intentan ingresar al mercado.

Image description

La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos elogió recientemente, a través de su Informe de Mercados Notorios del 2016, a nuestro país por su trabajo coordinado entre el sector público y privado para combatir la falsificación de productos. El año pasado, por ejemplo, la Dirección Nacional de Aduanas había logrado incautar mercadería que sumó un total de casi US$ 28.000.000. Si bien todavía no están los datos de todo el 2016, hasta julio se habían incautado productos falsos por más US$ 10.500.000.

La semana pasada, el organismo detuvo dos contenedores en el Puerto de Montevideo que venían de China e iban hacia Paraguay. En ellos se encontraron 179.748 unidades de juguetes de Marvel, DC Comics, Pokémon, Cartoon Network, Hasbro, entre otras marcas. Así, se incautó esta mercadería de un valor aproximado a los US$ 1.342.000.

El estudio Cervieri Monsuárez & Asociados representa a varias empresas internacionales que son víctimas de este tipo de falsificaciones, infracciones marcarias y de derechos de autor. Su tarea es la de trabajar con las autoridades que combaten esos delitos y acompañar cada vez que se incauta mercadería en infracción. Según nos explicó Agustina Viera, directora del Departamento de Antipiratería del estudio, respecto al hecho de los juguetes, es un rubro que siempre es muy atractivo porque está relacionado con altos niveles de consumo. Así y todo, “la incautación de falsificaciones es tan zafral como los rubros del comercio en general. En los momentos en los que se importan y comercializa más juguetes originales es cuando los falsificadores intentan aprovecharse”, indicó.

Por eso es que si bien en los datos a julio el rubro juguetes ocupaba el tercer puesto de las incautaciones totales con un 7%, ahora que está terminando el año se sabe que la categoría alcanzó el segundo lugar con el 33% del total —según los registros de Cervieri Monsuárez & Asociados, el primer lugar fue vestimenta y calzado, mientras que los perfumes completaron el podio —.

Más allá de todo, la doctora Viera aclaró que la falsificación es un negocio cambiante, sobre todo porque cuando se detiene a los responsables, estos intentan continuar con el negocio por otra línea. “Vestimenta siempre es de los rubros más incautados, pero con el tiempo se introducen nuevos productos. Hay épocas en las que se incautan muchos cosméticos, perfumes, maquillaje o productos tecnológicos. Hubo otras épocas en las que ‘las vedettes’ eran los lentes y las carteras de lujo”, finalizó la abogada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.