“¡Es para vos…!”: Peñarol le gana a Nacional en Facebook (y es el segundo en la relación seguidores-población)

Si creáramos la Copa Facebook Libertadores, Corinthians sería el ganador por goleada con más de 11 millones de seguidores en esa red social. ¿Pero qué pasa si llevamos el ranking a la relación seguidores-población del país? Peñarol sería el vicecampeón detrás de Barcelona (de Guayaquil). Boca Juniors completaría el podio y Nacional quedaría cuarto.

Aunque la eterna discusión sobre qué equipo de fútbol es la mitad más uno en nuestro país no aplica para Facebook, porque no todos los uruguayos tienen una cuenta, al menos en el mundo creado por Mark Zuckerberg sabemos quién va ganando el partido. Es que al día de hoy Peñarol acumula un total de 645.300 me gusta frente a los 596.400 de Nacional.

En el resto de Sudamérica, hay equipos que tienen siete dígitos en sus conteos, y algunos brasileños incluso llegan a tener ocho. Sin embargo, si llevamos los números a una relación con las poblaciones de los distintos países (por más que desde InfoNegocios sabemos que la nacionalidad de algunos fans no corresponden con la de los equipos que siguen), los dos grandes del fútbol uruguayo treparían en el ranking hasta las primeras posiciones.

El campeón absoluto sería Barcelona, que cuenta con un total de 3.439.400 me gusta, lo que le da un 21,5% porque Ecuador tiene unos 16.000.000 de habitantes. Así, en segundo lugar vendría Peñarol, que llega a un 19,0% porque Uruguay tiene una población aproximada de 3.400.000. El bronce quedaría en manos de Boca por lograr un 18,9% al tener 8.109.800 me gusta y Argentina contar con 42.900.000 habitantes. En cuarto lugar aparecería Nacional, con el 17,5%, justo por encima de River Plate (de Argentina) que llegó al 15,7% por tener 6.719.600 fans.

Mirá cómo quedaría el top 10 del ranking:

1) Barcelona (Ecuador): 3.439.400 – 21,5%.

2) Peñarol: 645.300 – 19,0%.

3) Boca Juniors: 8.109.800 – 18,9%.

4) Nacional: 596.400 – 17,5%.

5) River Plate: 6.719.600 – 15,7%.

6) Colo Colo (Chile*): 2.351.600 – 13,2%.

7) Olimpia (Paraguay*): 821.800 – 12,1%.

8) Alianza Lima (Perú*): 3.538.400 – 11,1%.

9) Atlético Nacional (Colombia*): 4.539.900 – 9,5%.

10) Universitario de Deportes (Perú*): 2.981.000 – 9,3%.

* Chile tiene una población de 17.800.000 personas, Paraguay 6.800.000, Perú 31.900.000 y Colombia 47.600.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.