Es el destino de furia, es (en primavera Buenos Aires no es la preferida de vacaciones)

Para algunos las vacaciones de primavera son toda esta semana, para otros apenas unos días. Lo cierto es que por mucho o por poco Argentina es el destino turístico preferido por los uruguayos para el descanso de setiembre. ¿Qué cambió? Los lugares. La diferencia cambiaria generó mayor demanda en destinos más lejanos que Buenos Aires.

Hace poco más de una semana, las agencias de viaje en nuestro país advertían que, prácticamente, ya no quedaban pasajes aéreos disponibles para viajar, en vacaciones de primavera, hacia Argentina. ¿Pasajes aéreos para cruzar el charco? ¿Cuándo ir a Buenos Aires en setiembre se convirtió en un viaje en avión? Brasil, el Caribe y obviamente Europa son destinos para remontar vuelo en primavera… ¿Pero Argentina?

El punto es que, gracias a una diferencia cambiaria que beneficia a los uruguayos, Argentina en primavera ya no solo es Buenos Aires, sus teatros de calle Corrientes, sus restaurantes de Puerto Madero, sus verdes parques de Palermo… Argentina en primavera ahora es el sur, es el norte, son otros destinos con otros paisajes.

Según comentarios hechos estos días por Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, entre el 50% y 70% de los viajes que realizan los uruguayos al exterior en estas vacaciones de primavera son hacia Argentina, pero no solo a Buenos Aires como venimos diciendo. ¿Dónde van a gastar los US$ los uruguayos?

Según las operaciones que se hicieron previo a estas vacaciones de setiembre, destinos como Bariloche, San Martín de los Andes, Calafate, Ushuaia, el norte argentino, Mendoza y las Cataratas han sido los puntos en el mapa del país vecino escogidos por los uruguayos.

Según Pera, como se trata de destinos lejanos de Buenos Aires, con promedios de distancia entre 1.000 y 1.500 kilómetros, los uruguayos optaron por el transporte aéreo y es ahí donde intervinieron las agencias de viajes con el armado de paquetes turísticos.

Si bien para algunos las vacaciones de primavera son toda esta semana -incluso comenzaron antes, el sábado 17-, para otros son apenas unos días, desde ayer jueves 22. Ahora bien, más allá de esto y de los nuevos destinos que el tipo de cambio del US$ ofrece, según datos de la oficina de Migración de Fray Bentos, el movimiento en la frontera litoral del país ha sido en estos días muy importante: entre el 16 y 18 de setiembre salieron del país 95.000 personas.

Sin duda esto indica que el sector turístico viene repuntando su trabajo luego de dos años difíciles de pandemia, ¿pero todo será producto de un US$ favorable? Que destinos como Calafate, Ushuaia, Mendoza y Cataratas, entre otros, sean hoy los lugares elegidos no es porque sean baratos, sino porque Uruguay es muy caro hasta para los bolsillos que más pueden.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.