Ephere ya recibió US$ 285.000 y espera US$ 3 millones más (todo para que tengas tu Messi en metaverso)

El juego que crea un metaverso para el fútbol, ya recibió una ronda de inversión de US$ 285.000 y espera US$ 3 millones más en una ronda Seed, recomendados por una aceleradora reconocida en el espacio web3 Tachyon y apoyados por Consensys Mesh, el juego permite ser propietario de jugadores únicos. 

Image description

InfoNegocios contactó a Agustín Rodríguez, uno de los directores de Ephere y quien comentó que “nos está yendo muy bien. Estamos a punto de cumplir un año donde han sucedido muchas cosas en el medio y tenemos una versión del juego casi idéntica a la final que saldrá al mercado”. El juego de fútbol que plantea obtener criptomonedas como retribución, recibió una ronda de inversión de US$ 285.000 y fueron recomendados por una aceleradora “muy reconocida en el espacio web3 llamada Tachyon”. 

El programa de aceleración está casi finalizado y se espera levantar una ronda seed de US$ 3 millones. 

¿Ha sido analizado por extranjeros especialistas en el área? ¿Qué han opinado al respecto?

Sí! Consensys Mesh es uno de nuestros inversores y a su espalda carga con proyectos como Gitcoin, OxEssentials, Sorare, Nifty Royale, y Metamask, entre otras. Chris Chaney, otro de nuestros inversores, es CEO de Fancurve, una plataforma de moda digital relacionada a fútbol, y tiene muchos muchos años en la industria.

 ¿Cómo está compuesto el equipo de trabajo?

Somos 8: 5 uruguayos, 2 argentinos, 1 colombiano

¿Qué diferencia a Ephere de otros juegos del mismo estilo?

A diferencia de FIFA o Football Manager, los jugadores del juego son únicos y pertenecen a los usuarios. Es decir, no hay nadie en el mundo que pueda jugar con ese futbolista, excepto el propio dueño. Cuando vos comprás una copia de FIFA y usás a Cristiano Ronaldo, no son las únicas personas en el mundo que está usándolo en el juego. Hay muchas más. En este caso, hay un sólo jugador en el juego, lo que le da un valor distinto.

Cuando muchas personas decidan jugar Ephere en el futuro, esos jugadores van a tener mucho valor.

Por otra parte, al tener derechos de propiedad sobre los jugadores, podés regalarlos, prestarlos, venderlos, etc, sin que Ephere pueda hacer algo al respecto. Lo que permite a los jugadores encontrar oportunidades de monetización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.