Enjoy se adaptó y evoluciona (de la mano de uruguayos)

Enjoy Punta del Este se reconvierte para ofrecer una estadía segura en una temporada especial con un estricto protocolo sanitario; cámaras que miden la temperatura para el ingreso, énfasis en la gastronomía y más espacios al aire libre son la propuesta que cautiva una vez más, en el mayor establecimiento hotelero de Maldonado.

Esta temporada de verano es distinta y Enjoy lo sabe desde todo punto de vista. Es por eso que estableció un protocolo sanitario estricto con el fin de darle la seguridad que necesitan a sus clientes para que continúen confiando en el mayor hotel de Maldonado. La reapertura del resort estuvo acompañada de una importante inversión en tecnología, con el objetivo de dar las mayores garantías sanitarias posibles a quienes visitan las instalaciones.

En recepción una cámara detecta la temperatura de los clientes, la limpieza recurrente de todos los espacios en común donde estarán los turistas con una amplia carta de productos aprobados para la desinfección, así como el control de aforo en la piscina, son algunas de las medidas aplicadas. 


Las propuestas implican un énfasis mayor en la gastronomía, más cantidad de espacios al aire libre; restaurante en la arena, con toda la preparación del menú a la vista de los clientes, así como diferentes happy hours según el día, teniendo la certeza del gintonic de autor, de la mano de Tanqueray para ver el atardecer. Música en la playa ambienta propuestas como pizza con canilla libre con un ticket por persona que cuesta US$ 21. La temporada 2021 se presta para que parejas conozcan el hotel y la propuesta en su conjunto, así como también familias enteras, según Javier Azcurra, director del hotel y RR.PP. 

Azcurra señaló que la estrategia para este verano 2021 apunta 100% al público uruguayo, dado que las fronteras cerradas impedirían la llegada de turistas extranjeros, los cuales representan habitualmente el 95% de los huéspedes del resort.

“Decidimos reinventarnos y apelar a la creatividad y el optimismo para ofrecer distintas opciones en hotelería y gastronomía, justo ayer se fue una familia del hotel que se quedó varios días hospedada, y no bajó ningún día a la playa dado que no se sentían seguros, permanecieron aquí, utilizaron la piscina y nuestras instalaciones, estamos felices de que así sea” comentó. 

Dentro de los cambios que se realizaron, está la ampliación de salas, puertas, y demás comodidades para que los turistas puedan transitar con tranquilidad. 

Entre las acciones implementadas por Enjoy, existen una serie de promociones pensadas de forma específica para el público uruguayo, como el alojamiento en habitaciones totalmente renovadas, a precios especiales para estadías mayores de entre tres y 30 noches, y la posibilidad de realizar el check in a las 11:00 horas y el late check out a las 18:00 horas, aprovechando mucho más la permanencia. 

Por otra parte, la alianza con Visa, habilita a ofrecer un 20% de descuento a quienes abonen con tarjetas emitidas en Uruguay (de esa institución financiera), tanto en restaurantes como hotelería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.