Endeavor se viste de gala y recibe a 700 empresarios, emprendedores e inversores (recaudará unos US$ 200.000)

(Por Sabrina Cittadino) Entre 700 y 720 empresarios, inversores, políticos, gerentes y emprendedores se vestirán de gala el próximo jueves 27 de octubre para la undécima edición de la Cena de Gala de Endeavor Uruguay. Se trata de uno de los eventos más importantes del año para fomentar el networking y para la organización sin fines de lucro representa el canal de recaudación vital para su presupuesto anual: ingresa el 25% de los US$ 800.000 que se manejan por año.

La próxima semana, en el pabellón de Los Robles del LATU, se llevará adelante una nueva edición de la Cena de Gala de Endeavor Uruguay. Se trata del undécimo evento de este tipo en 16 años de vida de la organización en nuestro país y apunta, fundamentalmente, a fomentar el networking y a que los concurrentes amplíen su red de contactos.

Según nos contó el director Ejecutivo de Endeavor, Joaquín Morixe, ese año se esperan entre 700 y 720 personas. “Son empresarios, ejecutivos de empresas, gerentes, tomadores de decisión, académicos, políticos del partido de gobierno y de la oposición, líderes de opinión, emprendedores, inversores y amigos”, comentó.

Esta edición tendrá dos novedades: por un lado, luego de dos años, se volverán a entregar los premios del Programa Emprendedor del Año de EY. De esta manera, el empresario galardonado representará a Uruguay en el certamen mundial que organizará EY en Mónaco en junio del año que viene, tal como ya supieron hacerlo Orlando Dovat, Carlos Lecueder y John Christian Schandy.

El otro aspecto es que el invitado especial de este año será Salvador Said. En palabras de Morixe: “es el CEO del Grupo Said, considerado, según el último ranking de los grupos económicos, el número uno”. Además, es inversor en Coca Cola Andina, en Parque Arauco, en empresas de envases plásticos y en un centro de salud. “Tiene una experiencia bien amplia y esperamos en una entrevista de 30 minutos, poder sacarle todo el jugo”, dijo el director Ejecutivo de la organización.

La Cena de Gala es fundamental para lo que es el armado del presupuesto anual de Endeavor. De acuerdo a Morixe, es el canal de recaudación más importante de la organización y por eso le dedican mucho tiempo y esfuerzo. “La Cena de Gala hoy implica el 25% del presupuesto anual de Endeavor Uruguay, presupuesto que llega a unos US$ 800.000”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.