En Pedidos ya están preparados para la competencia: el rival es el teléfono

(Por Santiago Magni) Con 230 riders en las calles, PedidosYa espera por Uber Eats, Rappi y Glovo, actores internacionales que llegan para competir en la industria de deliverys. Desde la empresa uruguaya están preparados para recibir a la competencia y consideran que será una evolución natural y positiva, ya que cada uno ofrece distintas opciones.

Image description

En PedidosYa cuentan con 230 riders, de los cuales 60% andan en moto y 40% en bicicleta, aproximadamente. Ahora la empresa uruguaya no pedaleará sola en las avenidas, ya que llegaron a Uruguay Rappi, Glovo y próximamente lo hará Uber Eats. Federica Hampe, jefe de Comunicación y Marca de PedidosYa, habló con InfoNegocios acerca de esta especie de batalla de deliverys y contó cómo se preparan para recibir a las cadenas de delivery extranjeras.

“Competir con jugadores internacionales no es una situación nueva, ya que esto mismo nos sucede desde hace un tiempo en otros mercados como Panamá, Chile y Argentina. Estamos más que preparados para recibir a la competencia. La llegada de nuevos competidores es una evolución natural y positiva de la industria. Si bien la competencia existe, cada uno ofrece distintas opciones. El principal competidor aún sigue siendo el teléfono”, explicó Hampe.

PedidosYa tiene como valor agregado su servicio "híbrido". “Contamos con nuestra propia flota de delivery pero además mantenemos la asociación con restaurantes que tienen su servicio tradicional. Hoy son 197 los restaurantes que cuentan con servicio de delivery por nuestra flota. A nivel regional, contamos con 1.500 repartidores propios y el tiempo promedio de entrega es de 30 minutos”, comentó Hampe.

Asimismo, hace dos meses incorporaron a su oferta el producto TiendaYa. “Es un delivery express de productos de Tienda Inglesa. El camino a seguir por parte de la empresa es la ampliación hacia otros rubros. Estamos creando el concepto de “todo en una aplicación sola””, concluyó la responsable de Comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.