En Pedidos ya están preparados para la competencia: el rival es el teléfono

(Por Santiago Magni) Con 230 riders en las calles, PedidosYa espera por Uber Eats, Rappi y Glovo, actores internacionales que llegan para competir en la industria de deliverys. Desde la empresa uruguaya están preparados para recibir a la competencia y consideran que será una evolución natural y positiva, ya que cada uno ofrece distintas opciones.

Image description

En PedidosYa cuentan con 230 riders, de los cuales 60% andan en moto y 40% en bicicleta, aproximadamente. Ahora la empresa uruguaya no pedaleará sola en las avenidas, ya que llegaron a Uruguay Rappi, Glovo y próximamente lo hará Uber Eats. Federica Hampe, jefe de Comunicación y Marca de PedidosYa, habló con InfoNegocios acerca de esta especie de batalla de deliverys y contó cómo se preparan para recibir a las cadenas de delivery extranjeras.

“Competir con jugadores internacionales no es una situación nueva, ya que esto mismo nos sucede desde hace un tiempo en otros mercados como Panamá, Chile y Argentina. Estamos más que preparados para recibir a la competencia. La llegada de nuevos competidores es una evolución natural y positiva de la industria. Si bien la competencia existe, cada uno ofrece distintas opciones. El principal competidor aún sigue siendo el teléfono”, explicó Hampe.

PedidosYa tiene como valor agregado su servicio "híbrido". “Contamos con nuestra propia flota de delivery pero además mantenemos la asociación con restaurantes que tienen su servicio tradicional. Hoy son 197 los restaurantes que cuentan con servicio de delivery por nuestra flota. A nivel regional, contamos con 1.500 repartidores propios y el tiempo promedio de entrega es de 30 minutos”, comentó Hampe.

Asimismo, hace dos meses incorporaron a su oferta el producto TiendaYa. “Es un delivery express de productos de Tienda Inglesa. El camino a seguir por parte de la empresa es la ampliación hacia otros rubros. Estamos creando el concepto de “todo en una aplicación sola””, concluyó la responsable de Comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.