En la misma marcha (mayo subió ventas de 0km apenas 1,3% que mayo 2023)

Abril fue un mes dinámico para la venta de 0km con números que, respecto a 2023, crecieron casi un 37%. Pero mayo, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, se mostró casi en punto muerto respecto al año pasado, ya que totalizó 4.977 unidades, apenas 63 vehículos más facturados que mayo 2023.

Image description

El total de automotores 0 kilómetros facturados en mayo de 2024, que llegó a las 4.977 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento de apenas el 1,3%, siendo los segmentos de vehículos y utilitarios los que tuvieron mayor facturación.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de mayo 2024 se compone de la siguiente manera: de las 4.977 unidades facturadas, 1.727 corresponden a automóviles, 1.177 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 28 a minibuses, 1.829 a utilitarios, 197 a camiones y 19 a ómnibus.

El podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Hyundai, Chevrolet y, curiosamente, el tercer lugar lo comparten dos marcas, Renault y Citroën, que facturaron un total de 306, 231 y 195 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son Volkswagen, Chevrolet y Hyundai, con 144, 131 y 85 unidades, respectivamente, sumando entre las tres marcas el 25,77% de la participación en el mercado.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat, con 517 unidades, Chevrolet con 440 unidades y por último, con 169 utilitarios facturados en abril de 2024, Renault.

En suma, la industria automotriz en Uruguay está sin duda en expansión constante, favorecida por la amplia gama de ofertas que las marcas presentan en el mercado, así como por la continua preferencia de los consumidores por automóviles, pero lo cierto es que mayo desaceleró el crecimiento de ventas de 0km y no deja de ser un indicador de la situación económica del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.