En julio se resfrió la venta online en el exterior (pero en el año sigue el veranito)

(Por Daniel Castro Veiga) En base a los datos recientemente publicados por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) las compras web en el exterior alcanzaron, en el mes de julio, la cifra de 29.727. Porcentualmente, representa un 1,9% menos en comparación al mismo período del año pasado.

Image description

Sin embargo, el acumulado de los primeros 7 meses en este tipo de operaciones, registra un incremento de 9,3% que se puede constatar en las 216.248 encomiendas registradas en lo que va de 2018 frente a las 197.758 del mismo plazo en 2017.

Promedialmente, se estima que hubo cerca de 30.893 operaciones al mes y 1.030 por día.

El descenso del dólar que se registró el mes pasado (2,9%) no significó un aumento en las compras, por lo que el valor de la moneda estadounidense no fue un factor determinante.

La regulación de encomiendas internacionales que actualmente rige en Uruguay indica que para que una transacción ingrese al país exenta de impuestos de importación, cada una debe tener un valor menor a US$ 200 y su peso debe limitase a un máximo de 20 kg. Además, es requisito ser mayor de edad y titulares del pago, que es exclusivamente a través de tarjetas internacionales (débito o crédito). El régimen actual permite 3 compras anuales por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.