En abril hubo un desacelere en las ventas de 0km (casi un 40% por debajo del mes pasado)

El cuarto mes del año alcanzó, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, un total de 4.361 unidades vendidas, cuya comparación con abril de 2021 es apenas superior -en 129 vehículos facturados-, pero notoriamente inferior respecto a marzo de este año -que se llegó a 5.83 unidades-, mostrando no un freno pero sí un desacelere del 37% en la comercialización de automotores 0 kilómetros.

Image description

El total de automotores 0 kilómetros facturados en abril de 2022, que llegó a las 4.361 unidades, es superior al mismo mes de 2021, pero muestra un descenso de cerca del 40% respecto al mes pasado, que parecía haber dado un fuerte volantazo al sector, dado que se había alcanzado una facturación de 5.983 unidades, cifra muy por encima de enero y febrero -3.439 y 3.557 unidades, respectivamente-, lo que permitió pensar que la industria iría un poco más rápido, avanzando con otra velocidad todo el camino que todavía queda por recorrer durante 2022.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el cuarto mes del año alcanzó, como ya se dijo, un total de 4.361 unidades facturadas. El detalle de estas cifras se compone de la siguiente manera: 2.423 corresponden a automóviles (segmento que presenta 43 unidades menos vendidas que el mes pasado), 668 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, que también bajó en ventas respecto a marzo en 197 unidades), 1 a minibuses (5 menos que el mes pasado), 1.074 a utilitarios (el descenso más abrupto está en este segmento, con 1.356 unidades menos que marzo), 194 a camiones (21 menos que el mes pasado) y la facturación de 1 ómnibus.

Como reseñamos desde hace tiempo en InfoNegocios, las estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, Hyundai, Suzuki y Renault se escapan en la punta con 695, 513 y 359 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 668 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen con 105 unidades, Chery con 102 y el tercer lugar, con 89 unidades, Toyota.

En el caso de los utilitarios, la marca líder en abril fue Fiat, con 449 unidades facturadas, seguida por Volkswagen con 175 unidades y Nissan con 101 utilitarios facturados.

En suma, abril parece mostrar que la marcha en la facturación de automóviles 0km no venía tan en alza, sino más bien que el camino se hizo cuesta arriba y hubo que frenar un poco el ritmo en la velocidad, ya que todavía queda mucho por recorrer. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.