Empresas de triple impacto se unen en el Este para armar la “Ruta de Impacto” (ya son 11 y quieren sumar 30 más)

Punta del Este consolida su “Ruta de impacto”, a través de empresas, comercios y emprendedores que quieren generar un cambio en la forma de hacer negocios, mucho más sustentable.

Image description

Días atrás se puso en marcha un programa que mapea empresas y emprendimientos con propósito de triple impacto, que están dispuestos a medir su impacto social, ambiental y económico.

La iniciativa, Ruta de Impacto, comenzó en noviembre pasado con 11 emprendimientos y la apuesta para este año es lograr incorporar al menos 30 más.
 


Las empresas, cuyo propósito es el triple impacto (impacto positivo en lo económico, social y ambiental), se comprometen a conformar una red que priorice el comercio entre los miembros de la ruta y que se generen alianzas para lograr alcanzar a más empresas y consumidores para provocar impactos positivos en la comunidad y la naturaleza.

Para integrar la red, los emprendimientos deben identificar cuál es su propósito y realizar la medición de impacto de Sistema B.
 


“Cada vez son más las empresas que quieren ser parte de la Ruta de Impacto, quienes decidieron comprometerse a unirse a una red de empresas que buscan a través de su modelo de negocios generar bienestar a las personas y el planeta”, mencionó la referente de esta iniciativa, Karina Guerrero.

La Ruta de Impacto está conformada por emprendimientos de distintos rubros, como pastelería, cultura, arte, café orgánico, viñas, restaurantes, cosmética, alimentos orgánicos, escribanía, eventos, tiendas de frutas y verduras, entre otros. 

A partir del próximo jueves 13 de enero a las 10 en el hotel Il Belvedere, se desarrollarán diversos encuentros para continuar informando y sensibilizando sobre esta iniciativa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.