Empresas de triple impacto se unen en el Este para armar la “Ruta de Impacto” (ya son 11 y quieren sumar 30 más)

Punta del Este consolida su “Ruta de impacto”, a través de empresas, comercios y emprendedores que quieren generar un cambio en la forma de hacer negocios, mucho más sustentable.

Días atrás se puso en marcha un programa que mapea empresas y emprendimientos con propósito de triple impacto, que están dispuestos a medir su impacto social, ambiental y económico.

La iniciativa, Ruta de Impacto, comenzó en noviembre pasado con 11 emprendimientos y la apuesta para este año es lograr incorporar al menos 30 más.
 


Las empresas, cuyo propósito es el triple impacto (impacto positivo en lo económico, social y ambiental), se comprometen a conformar una red que priorice el comercio entre los miembros de la ruta y que se generen alianzas para lograr alcanzar a más empresas y consumidores para provocar impactos positivos en la comunidad y la naturaleza.

Para integrar la red, los emprendimientos deben identificar cuál es su propósito y realizar la medición de impacto de Sistema B.
 


“Cada vez son más las empresas que quieren ser parte de la Ruta de Impacto, quienes decidieron comprometerse a unirse a una red de empresas que buscan a través de su modelo de negocios generar bienestar a las personas y el planeta”, mencionó la referente de esta iniciativa, Karina Guerrero.

La Ruta de Impacto está conformada por emprendimientos de distintos rubros, como pastelería, cultura, arte, café orgánico, viñas, restaurantes, cosmética, alimentos orgánicos, escribanía, eventos, tiendas de frutas y verduras, entre otros. 

A partir del próximo jueves 13 de enero a las 10 en el hotel Il Belvedere, se desarrollarán diversos encuentros para continuar informando y sensibilizando sobre esta iniciativa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.