El racimo familiar cada vez más profesional (Bouza se agranda)

(Por Daniel Castro Veiga) En Uruguay, las empresas familiares del rubro viticultor apuntan a profesionalizarse, sin dejar de lado la esencia de su concepción. Bodegas Bouza es un ejemplo de éste desafío, que implica profesionalizar una empresa sin descuidar sus orígenes.

Image description

El director de la bodega, José Manuel Bouza, charló con InfoNegocios y reveló que están  “trabajando en nuevos viñedos, queremos descubrir nuevos terroirs y ver qué tienen para aportar”. En ésta línea, agregó que tienen un proyecto nuevo en el este del país, en el Cerro de las Espinas, donde planifican “hacer una nueva bodega que también es muy pequeña, pero apunta 100% a vinos de muy alta calidad y a propuestas turísticas”.

En cuanto a la incorporación de personal o la migración del ya existente, declaró que “en este momento estamos agrandando el equipo y seleccionando profesionales destacados del área de turismo, para tener más personal sólido en la bodega y poder llevar una parte al nuevo proyecto”.

“El enoturismo se viene con fuerza. En el mundo viene creciendo año a año en porcentajes enormes. Tenemos ya muchos años en el segmento, hace 12 años que abrimos en restorán en la bodega y seguramente seamos la bodega referente en el mercado uruguayo” indicó el empresario.

Bouza adelantó que “también estamos con un proyecto de hacer dos habitaciones de hotel en un vagón que estamos restaurando. Todos nuestros proyectos son a escala muy pequeña pero siempre apuntando a la más alta calidad” finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.