El Power Ranger azul original viene a Uruguay (y varias figuras más para el evento Geek XP)

Será la cuarta edición del formato pero la primera bajo el nuevo nombre. Se esperan 6.000 personas en dos días y la idea es crecer hasta duplicar la cifra en siguientes ediciones.

Image description

¿Qué tienen en común Billy, el Power Ranger azul en Uruguay, el actor que hace la voz de Bob Esponja y quien dobla a Lord Voldemort? Que todos serán parte de Geek XP, el evento de cultura pop que tendrá lugar en el complejo V3rlin el 16 y 17 de setiembre.

InfoNegocios conversó con José Pérez, Director del evento, quien dió algunos detalles sobre cómo nació el proyecto: “Esta es la primera edición con el nombre Geek XP, pero ya habíamos organizado tres eventos con el mismo formato, bajo el nombre de Comic Convention. Si bien en Uruguay somos chicos comparados con otros países en cuanto a convocatoria, porcentualmente es mucha la gente que tiene gusto por la cultura pop. A nivel per cápita puede ser hasta mayor que en Argentina”.

En cuanto a ese público, Pérez apunta que, si bien el pre concepto puede llevar a pensar que es un evento para niños, lo cierto es que la mayoría de los asistentes se ubican en una franja de entre 16 y 34 años. Para esta edición esperan 6000 personas, como mínimo.

El fuerte de Geek XP estará en la grilla de invitados: el punto más alto será la presencia de David Yost, mejor conocido como Billy, el Power Ranger azul original. También llegarán por primera vez a nuestro país actores de doblaje que dan voz a personajes emblemáticos, como Luis Carreño (Bob Esponja), Mike Leal (Ash, de Pokemon) y José Luis Orozco (Lord Voldemort y Buzz Lightyear). Además, estará Mr. X, uno de los youtubers de cultura pop más importantes de Latinoamérica, Ariel Olivetti, referente mundial de la ilustración, y más personalidades destacadas. 

Dichos invitados estarán mostrando su trabajo y los asistentes podrán acceder a instancias de Meet & Greet, conseguir autógrafos y hasta videos con las voces que deseen por un precio diferencial.

Además, en el evento habrá concursos de cosplay y K-Pop, artistas uruguayos dibujando y mostrando su arte en vivo, zona gamer con las últimas consolas y también consolas retro, realidad virtual, exposición de trajes de películas y más.

Pérez comentó que la inversión para desarrollar Geek XP ronda los US$50.000. La primera tanda de entradas ya se agotó, ahora hay una segunda etapa a $350 que va hasta a el 25 de agosto y después de esa fecha estarán a $450 por día; los menores de 6 años entran gratis y los tickets se pueden adquirir en Passline. 

Para cerrar, el Director del evento habló de la proyección a futuro: “como  marca nuestra idea es dejar un precedente, tanto por los invitados como por las actividades. Nos planteamos un trabajo de acá a tres años en el que tenemos pensado duplicar la cantidad de asistentes con uno  o dos eventos por año, más activaciones puntuales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!