El perfil del consumidor montevideano de cara al Mundial de Qatar (y de los partidos de la celeste)

Los alimentos más pedidos para ver los partidos son las pizzas, empanadas y las picadas. Las bebidas más elegidas fueron las gaseosas y las cervezas.

 

El mundial es un evento donde la gente se reúne a ver los partidos con la familia o con amigos y pedir comida por delivery es un hábito que se incrementa mundial tras mundial.

Por tal motivo, la aplicación Rappi realizó un relevamiento para conocer las preferencias de los montevideanos en este ámbito, encuestando a casi 300 personas.

De acuerdo a la encuesta realizada, el 21% de los montevideanos declara que va a ver los partidos de la selección acompañado por sus amigos, mientras que el 38% lo va a hacer con su familia. Un 16% afirmó que lo verán con compañeros de trabajo, escuela o facultad. Un 13% lo hará con su pareja y un 12% solo.

Según revela la encuesta, el 68% de los encuestados prefiere ver el partido en su casa, mientras que el 20% prefiere hacerlo en la casa de un amigo, familiar o con su pareja. El 8% prefiere verlo en un bar o restaurante y el 4% prefiere hacerlo en su trabajo, colegio o facultad.

“Quisimos relevar el perfil del consumidor montevideano para conocer sus preferencias y mejorar en ese marco. El Mundial es un momento único que se da cada cuatro años y vimos que muchas personas lo utilizan como motivo de reunión, para pedir comida por delivery y sentarse tranquilo a mirar los partidos de la selección, y los del mundial en general. Somos un aliado en la comodidad de los montevideanos a la hora de mirar el Mundial”, cuenta Federico Cabral, director de Restaurantes para Rappi Uruguay y Argentina.

La encuesta reflejó también en qué momento los montevideanos realizan sus pedidos en apps de deliverys para disfrutar del partido. Los encuestados destacaron que probablemente realicen el pedido antes de que empiece el partido o durante el partido. Otro grupo de encuestados declara que no suele comprar con mayor anticipación cuando hay partido ya que prefieren cocinar. Por otro lado, otro grupo de los montevideanos prefiere realizar sus pedidos una vez que finalice el partido.

Los alimentos preferidos a consumir al momento de ver el partido son la pizza y empanadas, picadas, snacks salados, asado, productos de panadería y golosinas. Las bebidas más elegidas para acompañar el partido son las gaseosas y cervezas, en menor medida infusiones como mate, café y té, vino y agua.

Los encuestados consideran que la selección llegará a cuartos de final (37%), a la final (25%), octavos de final (24%) y a semifinal (14%). Más del 50% de los encuestados piensa ver todos los partidos que pueda sin ser solo los de Uruguay (82%), mientras que el resto considera ver solo a Uruguay (18%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.