“El objetivo 2023 es desafiar al consumidor” (dijo Badel quien encara el año con una pregunta clave: ¿qué alcohol estás tomando?)

Los planes para este año de Nicolás Badel, creador de Gin Libertad, son muy ambiciosos: por un lado está la idea de acercarse más a los consumidores e interpelarlos acerca de qué tipo de alcohol están bebiendo y, por otro, mirar hacia el exterior y comenzar a exportar distintos tipos de productos elaborados en su destilería.

Image description

Badel señala que tiene como guía, para este año, preguntar a los consumidores qué tipo de alcohol están tomando, si saben dónde se elabora, si conocen qué enzimas y levaduras contiene, etcétera. En este sentido, la pregunta lógica es saber qué ventajas tiene entonces el alcohol que se produce en Destilería Libertad.       

“Es tremenda la pregunta. Mirá, en la industria del alcohol, cuando comprás algo genérico consumís un tipo de alcohol que la industria limpia según la norma. Ahora, en esa industria genérica, ¿pensás que hay alguien gastando energía y tiempo para seguir limpiando el alcohol y que vos tengas el mejor alcohol posible? No, eso solamente lo hacen cuatro o cinco marcas que yo llamo genuinas. Lo defendido como más artesanal es, al final, lo que tiene el alcohol más industrial. Eso les pasa a todas las destilerías. La única rareza es la mía”, dijo Badel.

El creador de Gin Libertad remarca que en Uruguay él es el único que produce alcohol potable, ya que acá no se hace, “porque todo se importa, incluso el alcohol de los artesanos no solo no es artesanal, sino que es importado”.  

Otro tema de cara a futuro es seguir produciendo alcohol de distintas materias primas de calidad y apostar por salir al mercado exterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos