“El objetivo 2023 es desafiar al consumidor” (dijo Badel quien encara el año con una pregunta clave: ¿qué alcohol estás tomando?)

Los planes para este año de Nicolás Badel, creador de Gin Libertad, son muy ambiciosos: por un lado está la idea de acercarse más a los consumidores e interpelarlos acerca de qué tipo de alcohol están bebiendo y, por otro, mirar hacia el exterior y comenzar a exportar distintos tipos de productos elaborados en su destilería.

Image description

Badel señala que tiene como guía, para este año, preguntar a los consumidores qué tipo de alcohol están tomando, si saben dónde se elabora, si conocen qué enzimas y levaduras contiene, etcétera. En este sentido, la pregunta lógica es saber qué ventajas tiene entonces el alcohol que se produce en Destilería Libertad.       

“Es tremenda la pregunta. Mirá, en la industria del alcohol, cuando comprás algo genérico consumís un tipo de alcohol que la industria limpia según la norma. Ahora, en esa industria genérica, ¿pensás que hay alguien gastando energía y tiempo para seguir limpiando el alcohol y que vos tengas el mejor alcohol posible? No, eso solamente lo hacen cuatro o cinco marcas que yo llamo genuinas. Lo defendido como más artesanal es, al final, lo que tiene el alcohol más industrial. Eso les pasa a todas las destilerías. La única rareza es la mía”, dijo Badel.

El creador de Gin Libertad remarca que en Uruguay él es el único que produce alcohol potable, ya que acá no se hace, “porque todo se importa, incluso el alcohol de los artesanos no solo no es artesanal, sino que es importado”.  

Otro tema de cara a futuro es seguir produciendo alcohol de distintas materias primas de calidad y apostar por salir al mercado exterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.