El Líder en espirituosas no para (Diageo pisa fuerte con innovación en el 2022)

Para hablar de bebidas espirituosas y las perspectivas para el 2022, InfoNegocios se contactó con Agustín Bensusan, country commercial manager para Uruguay, Paraguay y Travel Retail de Diageo. El experto, que acaba de cumplir 10 años dentro de la empresa, señaló que es un buen comienzo de año para la empresa y que se consolidan como líderes a nivel de bebidas espirituosas.

Image description

“Tengo una visión dentro de todo amplia, soy responsable de Uruguay, Paraguay, aeropuerto de Brasil y también las fronteras y venimos según lo planificado -remarcó Bensusan quien ya pasó por 7 posiciones dentro de la compañía-. El mercado específicamente de lo que son viajes vienen en una recuperación, con vaivenes por el covid, pero que son planificados, así que venimos en un momento saludable del negocio. El objetivo de la empresa es poder gestionar lo que está a su alcance y en este sentido continuar fortaleciendo nuestras marcas y en desde este punto de vista somos una empresa de bebidas alcohólicas con marcas icónicas pero que hay que continuar fortaleciéndolas y que sean cada vez más relevantes en la vida de sus consumidores y a través de eso fortalecer los resultados”. 

¿Hoy en día son líderes de mercado?
 

“Dependiendo la categoría, pero en lo que respecta a bebidas espirituosas se puede decir que sí”. 

¿Cómo se da el proceso de innovación? 

“Nuestra agenda de innovación es bastante dinámica, de hecho hace poco expandimos nuestro portafolio de nuestro gin, que es una tendencia a nivel global y viene creciendo a nivel local. Hicimos el lanzamiento de tres variedades de Tanqueray que es una marca sumamente fuerte a nivel global tanto lo que respecta a la percepción de marca y al volumen que vende; Tanqueray Rangpur y Tanqueray Sevilla y la versión más premium de la marca que es Tanqueray Ten”. 

Además, el country manager analizó sus 10 años en Diageo y destacó que “si uno cumple esta cantidad de tiempo en cualquier relación, amorosa, laboral o de amistad es que hay una conexión mutua, comparto muchísimos valores con la empresa y he tenido la fortuna de crecer mucho, al mirar atrás veo todo lo que he conseguido y me siento muy orgulloso por eso y también muy agradecido por quienes me ayudaron en todo ese trayecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.